Mixtura social y sociabilidad: ¿inducen los Proyectos de Integración Social vínculos socioeconómicamente diversos?
|
|
Luis Vergara |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Segregación socioespacial y desigualdades de ingreso de la clase popular en la región metropolitana de Río de Janeiro, Brasil
|
|
Marcelo Gomes-Ribeiro, Luiz-Cesar de Queiroz-Ribeiro |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
“Cada cual en su cuadrado” Segregación socioespacial y desigualdades raciales en Salvador contemporáneo
|
|
Inaiá Carvalho, Rafael Arantes |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
Desplazamientos y gentrificación, ¿una relación necesaria? Estudio cuantitativo en la ciudad de Córdoba, Argentina (1991–2010)
|
|
Gonzalo-Martín Rodríguez |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Análisis de las dimensiones de la segregación espacial en el Valle de Paraíba Fluminense para los años 2000 y 2010
|
|
Ana-Paula Gonçalves, Julia-Celia Mercedes-Strauch |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
Seguridad, desconfianza y la dimensión simbólica de la segregación en urbanizaciones cerradas
|
|
Guénola Capron |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Análisis georreferenciado sobre jóvenes infractores de ley de la comuna de Puente Alto, Santiago de Chile
|
|
Gabriel Sepúlveda, Leonardo Sepúlveda |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Desplazamiento, ritualidad y configuración espacial. El Señor de los Milagros en Barcelona
|
|
Wilson Muñoz-Henríquez, María-Esther Fernández-Mostaza |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Incorporación del acceso solar en la planificación urbana de las ciudades chilenas
|
|
Luis Merino, Ángel Hernández, Thibaut Vermeulen, Claudia García |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Simulación de escenarios urbanos mediante autómata celular para modelar el crecimiento de Campinas – SP, Brasil
|
|
Mara-Lúcia Marques, Vinícius Müller-Pessôa, Danilo Camargo, Camila Cecagno |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
La plusvalía como sistema de financiación urbana: estudio comparativo en Ciudad de México y Manizales, Colombia
|
|
Georgina Isunza-Vizuet, Edisson Castro, Claudia Munévar |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Cuando lo técnico se torna político: un análisis del proyecto de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá a partir del marco de coaliciones promotoras
|
|
Adriana-Marcela Sánchez-Ospina, Sebastián Hernández-Mora |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
¿Hacia un cambio de ciclo en el urbanismo del litoral?
|
|
Victoriano Sainz-Gutiérrez |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Consumo, ciudadanía y creditización de la vida urbana en ciudades medias brasileñas
|
|
Nicolas Ruiz |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|