Cuando lo técnico se torna político: un análisis del proyecto de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá a partir del marco de coaliciones promotoras
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.47.142.12Palabras clave:
gobierno local, política urbana, ordenamiento territorialResumen
El Plan de Ordenamiento Territorial es una política pública de los municipios colombianos, que a través de un conjunto de directrices delimita instrumentos de planeación, gestión y financiación. Sin embargo, para que se implemente es necesario que el Concejo Distrital, un órgano político, lo apruebe. Este artículo analiza, a partir de entrevistas, actas del Concejo y revisión de la prensa, las creencias y posiciones de los actores políticos durante el trámite de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial presentado al Concejo de Bogotá el año 2013, utilizando metodológicamente el marco de coaliciones promotoras. Se concluye que, pese a ser un proyecto técnico, la discusión alrededor del mismo se tornó política en el Concejo, por las relaciones tensas entre el gobierno nacional y el municipal y por la presión de los grupos de interés, que produjeron como resultado el archivo del proyecto normativo.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.