Incorporación del acceso solar en la planificación urbana de las ciudades chilenas

Autores/as

  • Luis Merino Universidad de Concepción
  • íngel Hernández Universidad de Concepción
  • Thibaut Vermeulen Universidad de Concepción
  • Claudia García Universidad de Concepción

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.47.142.09

Palabras clave:

planificación urbana, medioambiente urbano, desarrollo sustentable

Resumen

La radiación solar en edificaciones es clave para asegurar su confort térmico y lumínico. El acceso a ella se asegura a través de restricciones urbanísticas de edificación, que buscan asegurar un cierto nivel de exposición al sol en términos temporales (horas), energéticos (Joule) o una mezcla de ellos. El objetivo de este trabajo consiste en presentar una herramienta de planificación urbana denominada Líneas de Sección, la cual permite definir la altura máxima de las edificaciones del tejido urbano en las que se aplica, de tal manera que se asegure un mínimo de horas de exposición al sol en las fachadas norte, este y oeste de cada edificación durante algún periodo del año. En comparación con el criterio actual de resguardo solar en Chile, la rasante, la aplicación de las Líneas de Sección permite un ingreso hasta diez veces mayor de energía solar en las fachadas norte durante el periodo invernal.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Luis Merino, Universidad de Concepción

Departamento de Ingeniería Civil

Universidad de Concepción

Doctor en Eficiencia Energética

íngel Hernández, Universidad de Concepción

Ingeniero Civil

Magister en Ciencias de la Ingeniería

Thibaut Vermeulen, Universidad de Concepción

Doctor en Eficiencia Energética

Claudia García, Universidad de Concepción

Facultad de Arquitectura y urbanismo
Departamento de Urbanismo

Magister en Ciencias de la Ingeniería

Descargas

Publicado

2021-09-02

Cómo citar

Merino, L., Hernández, íngel, Vermeulen, T., & García, C. (2021). Incorporación del acceso solar en la planificación urbana de las ciudades chilenas. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 47(142). https://doi.org/10.7764/EURE.47.142.09

Número

Sección

Otros artículos