Impacto de la pandemia Covid-19 en las variaciones de la huella de carbono de hogares de ciudades chilenas

Autores/as

  • Carolina Rojas Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Diego Gálvez Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • François Simon Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Marc Quintana Consultor independiente, Barcelona, España.
  • Iván Muñiz Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.01

Palabras clave:

medioambiente, morfología urbana, sustentabilidad urbana

Resumen

Las ciudades generan gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales afectan directamente el cambio climático global. Pese a que se ha demostrado que los GEI globales disminuyeron durante la pandemia sociosanitaria, las emisiones locales vieron un fuerte aumento en ese periodo. Esta investigación estudió la influencia de diferentes factores en la huella de carbono de la calefacción y energía de hogares en ciudades del centro-sur de Chile antes y durante la pandemia por Covid-19. Mediante modelos de regresión múltiple, se demostró que la calefacción a leña, bajas temperaturas, viviendas más grandes y con mayor número de habitantes, explican en general el aumento de la huella de carbono, especialmente en confinamiento. Se discute sobre la urgencia de desarrollar políticas públicas integradas que consideren la eficiencia energética de las viviendas, la pobreza energética del hogar y el arraigo cultural al uso de la leña en estas ciudades.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Rojas, C., Gálvez, D., Simon, F., Quintana, M., & Muñiz, I. (2025). Impacto de la pandemia Covid-19 en las variaciones de la huella de carbono de hogares de ciudades chilenas. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 51(154), 1–22. https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.01

Número

Sección

Artículos