Impacto de la pandemia Covid-19 en las variaciones de la huella de carbono de hogares de ciudades chilenas
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.01Palabras clave:
medioambiente, morfología urbana, sustentabilidad urbanaResumen
Las ciudades generan gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales afectan directamente el cambio climático global. Pese a que se ha demostrado que los GEI globales disminuyeron durante la pandemia sociosanitaria, las emisiones locales vieron un fuerte aumento en ese periodo. Esta investigación estudió la influencia de diferentes factores en la huella de carbono de la calefacción y energía de hogares en ciudades del centro-sur de Chile antes y durante la pandemia por Covid-19. Mediante modelos de regresión múltiple, se demostró que la calefacción a leña, bajas temperaturas, viviendas más grandes y con mayor número de habitantes, explican en general el aumento de la huella de carbono, especialmente en confinamiento. Se discute sobre la urgencia de desarrollar políticas públicas integradas que consideren la eficiencia energética de las viviendas, la pobreza energética del hogar y el arraigo cultural al uso de la leña en estas ciudades.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.