Los estudios de descentralización en América Latina: una revisión sobre el estado actual de la temática

Autores

  • Egon Montecinos Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Local, Universidad de Los Lagos, Osorno

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612005009300005

Palavras-chave:

desarrollo regional y local, descentralización

Resumo

En este artículo se hace una revisión del estado actual de los estudios relacionados con la descentralización en América Latina y se les clasifica de acuerdo al enfoque teórico que la aborda. De esta manera, se identifican los estudios de descentralización provenientes del enfoque económico, sociológico, politológico, de la nueva gestión pública y el correspondiente a los organismos internacionales. En cada uno de ellos se examina la preocupación central en torno a la descentralización y se presentan algunos elementos analíticos que pueden configurar una agenda de investigación futura en la materia. Los principales desafíos de esta agenda se relacionan con la necesidad de impulsar más estudios multidisciplinarios y comparados asociados a revisar las causas de los contrastantes resultados que muestra el proceso de descentralización, tanto en la región como en cada uno de los países en particular.

Publicado

2005-08-02

Como Citar

Montecinos, E. (2005). Los estudios de descentralización en América Latina: una revisión sobre el estado actual de la temática. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 31(93). https://doi.org/10.4067/S0250-71612005009300005