Financiarización de la vivienda en arriendo: la emergencia de un nuevo activo inmobiliario-financiero en Santiago y São Paulo

Autores/as

  • Adriana Marín-Toro Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
  • Raquel Rolnik Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.10

Palabras clave:

vivienda, mercado inmobiliario, globalización

Resumen

Se analiza en este artículo la emergencia de un nuevo activo inmobiliario-financiero en la vivienda en arriendo en Santiago, Chile, y en São Paulo, Brasil, en el marco de un contexto global de transformación y crecimiento del mercado de vivienda en arriendo en diversas ciudades a nivel global. A través del concepto de financiarización se identifica una “trayectoria común” en ambos contextos urbanos, donde la vivienda en arriendo se configura como una nueva forma de captura de rentas financieras. A partir de un enfoque principalmente cualitativo y basado en una metodología de fuentes mixtas, el estudio fundamenta sus hallazgos en entrevistas, informes y análisis de medios de comunicación especializados. Explora la circulación de las finanzas en la producción y gestión de nuevos productos inmobiliarios, los actores y las conexiones establecidas, así como la configuración de la renta residencial en cada caso, con especial atención al surgimiento y papel de los propietarios corporativos en estos mercados emergentes.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Marín-Toro, A., & Rolnik, R. (2025). Financiarización de la vivienda en arriendo: la emergencia de un nuevo activo inmobiliario-financiero en Santiago y São Paulo. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 51(154), 1–24. https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.10

Número

Sección

Artículos