¿Expansión o invasión? El auge de Airbnb en la Ciudad de México, 2019-2023

Autores/as

  • Laura Alejandra Garrido-Rodríguez Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.02

Palabras clave:

vivienda, mercado inmobiliario, transformaciones socioterritoriales

Resumen

La oferta de vivienda en alquiler a partir de plataformas digitales ha tenido notorio crecimiento en las últimas décadas, en parte importante como resultado de la revolución tecnológica y las TIC. Si bien existen ejemplos de esta forma de alquiler con anterioridad a la llegada de Airbnb en 2008, su auge y expansión puede rastrearse a partir de esa fecha. En este contexto, el presente trabajo analiza las diferencias en la distribución geográfica de los distintos tipos de alojamiento de Airbnb y sus precios, además de la relación que tal modalidad presenta con los elementos tradicionales del parque habitacional en la Ciudad de México. Se utiliza información de la plataforma InsideAirbnb y del Censo de Población y Vivienda de México para el análisis geográfico en dos escalas, local y regional. Como resultado, se presenta el efecto de la pandemia en la vivienda de alquiler temporal, se registran las zonas de mayor concentración por tipología de ofertas y se identifica el porcentaje de viviendas del parque habitacional que se han insertado en la plataforma.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Garrido-Rodríguez, L. A. (2025). ¿Expansión o invasión? El auge de Airbnb en la Ciudad de México, 2019-2023. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 51(154), 1–25. https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.02

Número

Sección

Artículos