Juntos pero no revueltos. Procesos de integración social en fronteras residenciales entre hogares de distinto nivel socioeconómico.
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000100006Palavras-chave:
integración social, segregación, barrios cerrados.Resumo
Las secuelas negativas de la segregación residencial de los hogares más pobres han sido ampliamente descritas, pero poco se sabe sobre las consecuencias de la proximidad entre hogares de distinto estrato socioeconómico. Los estudios existentes no llegan a consenso: la proximidad es interpretada por algunos como una expresión distinta de exclusión; otros piensan que esta cercanía permite mejorar las oportunidades de integración de los hogares de menores ingresos. Este estudio busca aportar a esa discusión retrotrayéndose a las dinámicas subyacentes a las consecuencias de la proximidad residencial en términos de inclusión y cohesión social. Por medio de un estudio cualitativo de casos, se concluye que la proximidad se asocia a dinámicas de inclusión social de los vecinos de menores ingresos y al reforzamiento de la cohesión social, al hacer evidentes elementos transversales de pertenencia a un proyecto social común. Esto se debilita cuando la distanciaÍ social es demasiado grande, y en casos con historial de violencia.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.