Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y metodológicos
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71611998007100001Palavras-chave:
ciudad global, economía urbana, globalización, reestructuración económicaResumo
Ante la pregunta: ¿Qué significa la nueva o explosiva ampliación del papel de un tipo particular de ciudad en la economía mundial desde principios de los ochenta?, el artículo asume una doble perspectiva. Por una parte analiza el impacto derivado del incremento de la globalización de la actividad económica -lo que ha elevado la escala y complejidad de las transacciones económicas- y por otra, indaga el crecimiento de la intensidad de los servicios en la organización de la economía. Atendido a que el proceso clave, desde la perspectiva de la economía urbana, es la demanda creciente de servicios por parte de las empresas en todas las industrias, y el hecho de que las ciudades son sitios preferidos de producción para dichos servicios, sea en los niveles global, nacional o regional, el artículo examina con detalle los componentes principales en la nueva narrativa que ha surgido de la investigación sobre ciudades mundiales o globales.Métricas
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1998 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.