Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y metodológicos

Autores

  • Saskia Sassen Columbia University; London School of Economics

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71611998007100001

Palavras-chave:

ciudad global, economía urbana, globalización, reestructuración económica

Resumo

Ante la pregunta: ¿Qué significa la nueva o explosiva ampliación del papel de un tipo particular de ciudad en la economía mundial desde principios de los ochenta?, el artículo asume una doble perspectiva. Por una parte analiza el impacto derivado del incremento de la globalización de la actividad económica -lo que ha elevado la escala y complejidad de las transacciones económicas- y por otra, indaga el crecimiento de la intensidad de los servicios en la organización de la economía. Atendido a que el proceso clave, desde la perspectiva de la economía urbana, es la demanda creciente de servicios por parte de las empresas en todas las industrias, y el hecho de que las ciudades son sitios preferidos de producción para dichos servicios, sea en los niveles global, nacional o regional, el artículo examina con detalle los componentes principales en la nueva narrativa que ha surgido de la investigación sobre ciudades mundiales o globales.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

1998-03-07

Como Citar

Sassen, S. (1998). Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y metodológicos. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 24(71). https://doi.org/10.4067/S0250-71611998007100001

Edição

Seção

Artigos