Globalización y desafíos urbanos: políticas públicas y desigualdad social en las ciudades brasileñas

Autores/as

  • Margareth de C. Afeche Pimenta Professora do Departamento de Arquitetura e Urbanismo, do Programa de PósGraduação em Urbanismo, História e Arquitetura da Cidade, e do Programa de PósGraduação em Geografia da Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. Mestre pela COPPE-UFRJ e Doutora pela Universidade de Paris IV-Sorbonne.
  • Luís Fugazzola Pimenta Professor do Departamento de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. Mestre pela COPPE-UFRJ

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612011000300003

Palabras clave:

desigualdad social, pobreza, política urbana

Resumen

Los diversos ciclos de crecimiento económico han impedido una redistribución más equitativa de la riqueza, agravando las desigualdades sociales y empobreciendo a las poblaciones urbanas brasileñas. Este legado histórico se ve agravado, en la actualidad, por la ocultación del papel del Estado, sustituyéndose el carácter universal de los derechos sociales -destacando servicios esenciales como la educación y la salud- por procedimientos ocasionales y corporativos que responden, de manera subordinada, a las demandas del nuevo período de acumulación global. Además de la precariedad histórica, el abandono o privatización de los servicios públicos acompaña el nuevo ciclo de desempleo, ya sea explícito u oculto, permitiendo al Estado contribuir al refuerzo de la pobreza y la exclusión social. El paisaje retratará la polarización de las clases sociales, haciendo coexistir lugares que representan una sofisticación superflua con la trivialización de la reproducción de la vida. La metrópoli se transforma en su opuesto: de vehículo de penetración de innovaciones y crecimiento cultural, se transforma en escenario de miedo y antagonismo social.

Descargas

Publicado

2011-11-30

Cómo citar

Pimenta, M. de C. A., & Pimenta, L. F. (2011). Globalización y desafíos urbanos: políticas públicas y desigualdad social en las ciudades brasileñas. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 37(112). https://doi.org/10.4067/S0250-71612011000300003

Número

Sección

Artículos