Área urbana de Santiago 1991-2000: expansión de la industria y la vivienda
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612002008500010Palabras clave:
áreas metropolitanas, crecimiento urbano, expansión urbanaResumen
Este artículo resume y analiza los resultados de una investigación cuyo propósito fue realizar una caracterización físico-territorial de la ciudad construida, considerando especialmente las modalidades y la magnitud de la expansión territorial de Santiago en la última década. En este sentido, se buscó aportar argumentos empíricos para la discusión sobre los impactos económicos, sociales y ambientales de la expansión metropolitana. Con este objetivo, se midió y caracterizó el proceso de crecimiento de Santiago en los últimos diez años, cuantificando el crecimiento perimetral de la mancha urbana entre 1991 y 2000. Al mismo tiempo, se analizaron los principales patrones de urbanización que la caracterizan, considerando especialmente las distintas tipologías habitacionales construidas y las principales instalaciones industriales implantadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.