Vol.
40

120
2014

Imaginación geográfica y agencia política: produciendo espacio público a través del Derecho en Madrid (1992-2012)

Pedro Limón L.

Resumen

El análisis del espacio público ha sido uno de los elementos más controvertidos en la investigación social y política, fundamentalmente por su ambigüedad y polisemia. La confusión entre las nociones de espacio público y esfera pública ha supuesto muchas veces la asimilación de ambos elementos o la asunción de su existencia en términos esencialistas, sin considerar las prácticas políticas concretas que los producen. Desde una perspectiva de la Geografía política crítica del Derecho, el presente artículo muestra cómo ha ido reformulándose la noción y regulación del espacio público en Madrid desde la praxis institucional en las últimas dos décadas. Los resultados muestran tres consecuencias centrales de esa imaginación geográfica producida institucionalmente sobre el espacio urbano –un espacio público restringido a las instituciones, el civismo como estructurador de urbanidad, y la territorialización y fragmentación de múltiples actividades sociales– que, a su vez, invitan a cuestionar y redefinir los espacios públicos madrileños.


Texto completo: ] PDF [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Limón L., P. (2014). Imaginación geográfica y agencia política: produciendo espacio público a través del Derecho en Madrid (1992-2012). Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 40(120). Recuperado de https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/418
Limón L., Pedro. "Imaginación geográfica y agencia política: produciendo espacio público a través del Derecho en Madrid (1992-2012)." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 40.120 (2014): s. p. Web. 26 sep. 2023