Patrimonio arquitectónico en perspectiva geohistórica: la territorialización del noroeste de la provincia de Buenos Aires
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000200004Palabras clave:
patrimonio, historia regional, transformaciones socioterritoriales.Resumen
La ausencia de estudios relativos a la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA), en general, y al patrimonio arquitectónico en particular, motiva la exploración de este espacio geográfico, denso en relaciones históricas y producciones materiales. Este trabajo plantea un análisis del proceso de territorialización de la región, a partir de una reflexión sobre el conocimiento de las acciones, producciones y representaciones arquitectónicas, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La idea principal es agudizar la mirada técnico-cultural hacia el territorio, que complejiza y enriquece la visión de los acontecimientos políticos y económicos. De este modo, el trabajo busca poner en valor un patrimonio que hoy pasa inadvertido.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.