Innovación e intercambio de conocimiento en la historia de la planificación: una mirada desde Europa
Resumen
Tradicionalmente la historia de la planificación se ha escrito en términos de innovaciones e innovadores: las “brillantes ideas” de la planificación y aquellos pioneros que las pensaron y que fueron capaces de ponerlas en práctica. Esta tribuna propone ampliar esta mirada hacia la pregunta por la circulación del conocimiento. En otras palabras, cómo las nuevas teorías y experiencias relativas a la planificación se difunden entre la gente y los lugares y a través de las fronteras. Debido a que la innovación está estrechamente asociada con la circulación del conocimiento, resulta difícil concebir la emergencia de la planificación urbana moderna –como disciplina y práctica distintiva– sin tal circulación del conocimiento.
En esta propuesta se examina la innovación y circulación del conocimiento en la historia de la planificación en lo que se ha considerado como región central de la planificación moderna urbana y regional, en Europa y en Estados Unidos. Finalmente, coloca algunos factores cruciales que dieron forma a estos procesos: el rol de individuos, la significación de los contextos y de factores estructurales, el rol desempeñado por los gobiernos y el lugar de un medio “reformista y técnico”.