Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000200095Palabras clave:
espacio público, transformaciones socioterritoriales, urbanismoResumen
Este trabajo reconstruye el proceso de ocupación, desalojo y desposesión de dos experiencias de producción de espacio urbano en una ciudad del Sur Global: Rosario (Argentina). Nos centramos en la franja urbana de la costa central, escenario de las trayectorias de dos sujetos colectivos, los okupas y los pescadores artesanales. Ambas comunidades presentaron formas alternativas de producir e imaginar el espacio urbano y plantearon la necesidad de generar diferencias con las tendencias corporativas que mercantilizaban la ciudad, su cultura y sus modos de vida. A través de sus prácticas y resistencias cotidianas, okupas y pescadores mostraron alternativas espaciales y futuros culturales-productivos para una genealogía y cartografía del presente urbano. Mediante una combinación de la hermenéutica etnográfica e historiográfica, intentamos mostrar las prácticas de resistencia a las fórmulas gubernamentales de la renovación urbana.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.