Coatzacoalcos: Reestructuración urbana e inversión privada en una ciudad media mexicana
DOI:
https://doi.org/10.7764/304Palabras clave:
desarrollo urbano, estructura urbana, reestructuración económicaResumen
La aceleración del desarrollo urbano de Coatzacoalcos se inicia a finales de los sesenta debido a la instalación de complejos petroquímicos, los cuales favorecen la proliferación de asentamientos irregulares, pese a los planes de desarrollo urbano implementados. Las crisis de los años ochenta y primera mitad de los noventa detuvieron este proceso y no será sino hasta comienzos del siglo veintiuno cuando Coatzacoalcos, al igual que numerosas ciudades mexicanas, experimente un importante desarrollo habitacional y comercial, a lo que se une un proceso de diversificación económica en un intento de huir de la dependencia del petróleo. El desarrollo habitacional es ahora protagonizado por empresas privadas, pero posibilitado gracias a la reactivación del crédito favorecido por los institutos públicos de vivienda; simultáneamente, la inversión pública financia literalmente el Í€œescenarioÍ€ para la llegada de las grandes cadenas comerciales, constituyéndose así dos procesos que modifican la imagen y estructura urbana de la ciudad.
ÍMétricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.