Vol.
46

137
2020

¿Mantener las murallas o demolerlas? Urbanismo y disputas sociales en Cartagena, Colombia y San Juan, Puerto Rico (1880–1920)

Narcís Bassols, Carlos Soutto-Colon

Resumen

Este artículo es resultado de la investigación de dos ‘anomalías de planeación urbana’ en América Latina: el mantenimiento de las murallas urbanas de Cartagena de Indias, Colombia y de San Juan de Puerto Rico. Aunque ambos sistemas defensivos son hoy en día joyas turísticas, tras su preservación hay una larga historia de controversias. Al examinar ambos casos, el presente artículo considera cuestiones de planeación urbana pero también socioeconómicas, lo que convierte estos dos ejemplos en únicos, puesto que la norma en el continente fue derribar las murallas. En el caso sanjuanero, un uso militar continuado; y en Cartagena, una desidia a la hora de derribar y una turistificación temprana explican el mantenimiento de las murallas. De todas formas, el artículo subraya que su preservación no produjo grandes diferencias entre ambas ciudades ni tampoco en sus centros históricos, si se las compara con otras ciudades similares de la región.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Bassols, N., & Soutto-Colon, C. (2020). ¿Mantener las murallas o demolerlas? Urbanismo y disputas sociales en Cartagena, Colombia y San Juan, Puerto Rico (1880–1920). Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 46(137). Recuperado de https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2870
Bassols, Narcís, & Carlos Soutto-Colon. "¿Mantener las murallas o demolerlas? Urbanismo y disputas sociales en Cartagena, Colombia y San Juan, Puerto Rico (1880–1920)." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 46.137 (2020): s. p. Web. 26 sep. 2023