¿Así son, así se imaginan ellos, o así los imaginamos? Reflexiones sobre las transformaciones socioterritoriales del turismo residencial en Malinalco, México

Autores/as

  • Irma Ramírez Universidad Autónoma del Estado de México
  • Maribel Osorio Universidad Autónoma del Estado de México
  • Cosme Nieto Universidad Autónoma del Estado de México
  • Irma Cortés Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200007

Palabras clave:

imaginarios urbanos, transformaciones socioterritoriales, mercado inmobiliario

Resumen

Las transformaciones espaciales “materiales y simbólicas“ atribuibles al turismo residencial son correlativas a las sensaciones, pensamientos, sentimientos y creencias de los actores involucrados, por lo que estos deben considerarse en el estudio del fenómeno. El documento se basa en un enfoque epistemológico que subraya la importancia de la subjetividad no solo en la experiencia de un paisaje rural, sino también en su instrumentalidad, encabezada y conducida en Malinalco por un grupo de actores acaudalados, cuyo comportamiento confiesa un habitus (Bourdieu) aproximado cualitativamente. El imaginario de ese grupo incluye "la hacienda" como representación de "lo rural" y la ostentación como símbolo de estatus social y poder político, mientras el influjo de la modernidad y posmodernidad forma sus periferias, incrustándose en el poblado.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2017-05-02

Cómo citar

Ramírez, I., Osorio, M., Nieto, C., & Cortés, I. (2017). ¿Así son, así se imaginan ellos, o así los imaginamos? Reflexiones sobre las transformaciones socioterritoriales del turismo residencial en Malinalco, México. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 43(129). https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200007

Número

Sección

Artículos