Análisis regional de Colombia y su maldición de recursos naturales: cambios institucionales tardíos

Autores/as

  • Luis Reina-Bermúdez Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
  • Didier A. Alejo-Barrera Universidad Externado de Colombia
  • Neider Devia-Merchan Universidade Federal de Roraima

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612018000100125

Palabras clave:

desigualdades regionales, ajuste económico, geografía económica

Resumen

Para verificar la existencia de maldición de recursos naturales (RN), y sus efectos regionales en Colombia, el texto se dispone como sigue: (i) introducción; (ii) marco teórico; (iii) análisis de las estructuras económicas de las regiones; (iv) análisis del marco institucional; y (v) conclusiones. La revisión bibliográfica aborda la creciente preocupación sobre el papel de los RN en la dinámica y estructura económica, bajo denominaciones como enfermedad holandesa (EH) o maldición de RN. El análisis de datos de Colombia en los años 2000-2013 evidencia que en el país existió EH basada en el auge del petróleo. Dicha EH tiene efectos regionales diferenciados, aunque atípicos en la región de auge de RN: la Orinoquía. Tras un análisis institucional, se concluye que, pese a las recientes reformas institucionales, la existencia de la EH tendrá efectos nocivos a largo plazo en términos de crecimiento, debido al choque de precios a la baja del petróleo.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2018-01-02

Cómo citar

Reina-Bermúdez, L., Alejo-Barrera, D. A., & Devia-Merchan, N. (2018). Análisis regional de Colombia y su maldición de recursos naturales: cambios institucionales tardíos. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 44(131). https://doi.org/10.4067/S0250-71612018000100125

Número

Sección

Artículos