Expansión dispersa, ciudad difusa y transporte: El caso de Querétaro, México
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000100002Palabras clave:
expansión urbana, relación campo-ciudad, transporteResumen
A partir de la discusión conceptual sobre las tendencias de concentración y dispersión espacial en las fases recientes de desarrollo capitalista y la transformación de las relaciones entre lo urbano y lo rural, se analiza el papel que desempeñan las redes de transporte en los nuevos patrones de ordenación del territorio de una ciudad intermedia mexicana (Querétaro), caracterizada por la expansión difusa de su zona metropolitana. Este proceso involucra un vínculo creciente con localidades rurales (microrregión Navajas-Galera), las mismas que han visto modificarse aceleradamente su entorno en los últimos quince años, por el asentamiento progresivo y discontinuo de actividades industriales y de servicios en el territorio. El método de análisis, basado en un enfoque estructural-sistémico, muestra el progresivo desvanecimiento de la división conceptual tajante establecida tradicionalmente entre el campo y la ciudad. Asimismo, constata que el desarrollo de los sistemas de transporte regional constituye un elemento estratégico de articulación espacial en esta nueva configuración territorial ampliada, donde la intensificación de la movilidad es sustantiva.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.