Oportunidades y obstáculos para la adaptación urbana frente al cambio climático en América Latina. Casos de la Ciudad de México, Lima y Santiago de Chile

Autores/as

  • Sven Schaller Deutsches Biomasseforschungszentrum
  • Nathalie Jean-Baptiste Helmholtz Centre for Environmental Research
  • Paul Lehmann Helmholtz Centre for Environmental Research

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000300011

Palabras clave:

desarrollo urbano, gestión urbana, planificación urbana

Resumen

El presente artículo analiza las oportunidades y los obstáculos para la adaptación urbana al cambio climático. Se ofrece un marco analítico basado en dos grupos de variables. Primeramente, tomando en cuenta las acciones que dependen de la información, de los recursos disponibles y de los incentivos por parte de los planificadores. En segundo lugar, se considera variables vinculadas con factores secundarios, tales como las características específicas de las personas con poder de decisión, el marco institucional, y el ambiente natural y socioeconómico correspondiente. El marco analítico se aplica para examinar los casos de la Ciudad de México, Lima y Santiago de Chile. Los resultados indican que existen obstáculos similares en las tres ciudades y que el contexto institucional desempeña un papel importante frente a los retos asociados a la integración de la adaptación, la participación y la acción del gobierno en múltiples niveles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2016-09-02

Cómo citar

Schaller, S., Jean-Baptiste, N., & Lehmann, P. (2016). Oportunidades y obstáculos para la adaptación urbana frente al cambio climático en América Latina. Casos de la Ciudad de México, Lima y Santiago de Chile. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 42(127). https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000300011

Número

Sección

Artículos