Oportunidades y obstáculos para la adaptación urbana frente al cambio climático en América Latina. Casos de la Ciudad de México, Lima y Santiago de Chile
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000300011Palabras clave:
desarrollo urbano, gestión urbana, planificación urbanaResumen
El presente artículo analiza las oportunidades y los obstáculos para la adaptación urbana al cambio climático. Se ofrece un marco analítico basado en dos grupos de variables. Primeramente, tomando en cuenta las acciones que dependen de la información, de los recursos disponibles y de los incentivos por parte de los planificadores. En segundo lugar, se considera variables vinculadas con factores secundarios, tales como las características específicas de las personas con poder de decisión, el marco institucional, y el ambiente natural y socioeconómico correspondiente. El marco analítico se aplica para examinar los casos de la Ciudad de México, Lima y Santiago de Chile. Los resultados indican que existen obstáculos similares en las tres ciudades y que el contexto institucional desempeña un papel importante frente a los retos asociados a la integración de la adaptación, la participación y la acción del gobierno en múltiples niveles.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.