Buenos Aires: la fragmentación en los intersticios de una sociedad polarizada

Autores/as

  • Marie-France Prévôt Schapira Universidad París 8; Investigadora Centre de recherche et de Documentation sur l’Amérique latine (CREDAL).
  • Rodrigo Cattaneo Pineda Universidad París 8 y Centre de recherche et de Documentation sur l’Amérique latine (CREDAL).

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000300004

Palabras clave:

urban fragmentation, segregation, metropolitan areas

Resumen

En América Latina la utilización del término fragmentación ha sido objeto de importantes debates académicos. Utilizado en todos los campos de la investigación -político, económico y espacial- de las grandes metrópolis latinoamericanas, su propagación desembocó en su adopción como principio fundador de un nuevo modelo de ciudad: la ciudad fragmentada. A partir del ejemplo de Ciudad Evita, sostenemos que la fragmentación es un fenómeno reconocible también en los intersticios de una sociedad polarizada, bajo la forma de micro-estrategias de distinción y de negociación sobre un fondo de polarización social y de política urbana intermitente y contradictoria.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2008-12-02

Cómo citar

Prévôt Schapira, M.-F., & Cattaneo Pineda, R. (2008). Buenos Aires: la fragmentación en los intersticios de una sociedad polarizada. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 34(103). https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000300004