Ciudad y patrones de asentamiento. Estructura urbana y tipologización para el caso de Lima

Autores/as

  • Wiley Ludeña Universidad Nacional de Ingeniería; Universidad Ricardo Palma

DOI:

https://doi.org/10.7764/1292

Palabras clave:

estructura urbana, historia urbana, segregación, urbanización

Resumen

La conversión de Lima en objeto de indagación histórica se produjo desde mediados del siglo XIX bajo la forma de crónica literaria o descripción positivista de la realidad. En cambio, la transformación de la metrópoli limeña en objeto de investigación con fines de modelamiento teórico de la realidad es apenas un fenómeno de los últimos 50 años. El presente texto se ocupa del registro de todas aquellas propuestas formuladas con el objetivo de revelar algunas constantes y leyes de formación sobre el crecimiento y la estructura socio-espacial de la ciudad de Lima. Se definen las tendencias básicas y ámbitos de referencia en la ciudad.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2006-05-02

Cómo citar

Ludeña, W. (2006). Ciudad y patrones de asentamiento. Estructura urbana y tipologización para el caso de Lima. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 32(95). https://doi.org/10.7764/1292