Año | Título | ||||
2003 | O impacto da globalização em São Paulo e a precarização das condiçoes de vida | Maria Cristina da Silva Leme | Resumen PDF | ||
2016 | Segregación residencial de ingresos en el Gran Santiago, 1992-2002: una estimación robusta | Claudio A. Agostini, Daniel Hojman, Alonso Román, Luis Valenzuela | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Segregación residencial y estigmatización territorial. Representaciones y prácticas de los habitantes de territorios segregados | Ana Elorza | Resumen PDF HTML | ||
2016 | El debilitamiento de lo urbano en Santiago, Chile | Paula Rodríguez | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Desindustrialización y crisis en la Barcelona posolímpica: ¿hacia una ciudad dual? | Sebastián Sarasa, Sergio Porcel, Lara Navarro, Jenniffer Thiers | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Tolerancia a la diversidad y segregación residencial. Una adaptación del modelo de segregación de Schelling con tres grupos sociales | Jorge Urrutia-Mosquera, Héctor López-Ospina, Francisco Sabatini, Alejandra Rasse | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Generadores y transversalidad del discurso sobre inmigración en el ámbito metropolitano de Sevilla | Ricardo Iglesias-Pascual | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Pobreza de tiempo, género y vivienda social en Santiago de Chile. Un análisis cualitativo | Mayarí Castillo, Claudia Sanhueza, Jorge Rosales-Salas, Diego Sandoval | Resumen PDF HTML | ||
2016 | La persistencia de la segregación y la desigualdad en barrios socialmente diversos: un estudio de caso en La Florida, Santiago | Javier Ruiz-Tagle | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Mixtura social y sociabilidad: ¿inducen los Proyectos de Integración Social vínculos socioeconómicamente diversos? | Luis Vergara | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Tendencias de segregación residencial socioeconómica: el caso de Córdoba (Argentina) en el período 2001-2008 | Cecilia Marengo, Ana L. Elorza | Resumen PDF | ||
2016 | Educar a niñas y niños de clase media en Santiago: capital cultural y segregación socioterritorial en la formación de mercados locales de educación | Joel Stillerman | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Seguridad, desconfianza y la dimensión simbólica de la segregación en urbanizaciones cerradas | Guénola Capron | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Integración social: ¿oportunidad de que familias de escasos recursos vivan en sectores de mayores ingresos y equipamientos? Una mirada a las posibilidades que entregan el mercado, el Estado y la vía de la informalidad | Andrés Godoy | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Segregación socioespacial y desigualdades de ingreso de la clase popular en la región metropolitana de Río de Janeiro, Brasil | Marcelo Gomes-Ribeiro, Luiz-Cesar de Queiroz-Ribeiro | Resumen | ||
2015 | División social del espacio residencial y migraciones. El caso de San Carlos de Bariloche, Argentina | Brenda Matossian | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Luchas por el significado del derecho a la ciudad: el caso de la coordinadora “Plebiscito por La Reina”, Santiago de Chile | Nicolás Angelcos | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Vectores de expansión urbana y su interacción con los patrones socioeconómicos existentes en la ciudad de Santiago | Tomás Cox, Ricardo Hurtubia | Resumen PDF HTML | ||
2001 | São Paulo, uma metrópole desigual | Suzana Taschner, Lucia Bógus | Resumen PDF | ||
2023 | Territorios penitenciarios: la realidad del Complejo Penitenciario Nelson Hungría | Alexandre-Magno-Alves Diniz, Victor Oliveira, Thais Duarte, Ludmila Ribeiro | Resumen | ||
2019 | Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá | Friederike Fleischer, Keren Marín | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Análisis de las dimensiones de la segregación espacial en el Valle de Paraíba Fluminense para los años 2000 y 2010 | Ana-Paula Gonçalves, Julia-Celia Mercedes-Strauch | Resumen | ||
2020 | La periferia autoconstruida: migraciones, informalidad y segregación urbana en Argentina | María-José Magliano, María-Victoria Perissinotti | Resumen PDF HTML | ||
1999 | Tendências da segregação social em metrópoles globais e dasiguais: Paris e Rio de Janeiro nos anos 80 | Edmond Preteceille, Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro | Resumen PDF | ||
2004 | El problema de vivienda de los “con techo” | Alfredo Rodríguez, Ana Sugranyes | Resumen PDF | ||
2020 | La dimensión socioespacial del capital social. Análisis del capital social vecinal y la eficacia colectiva en ocho conjuntos de vivienda social en Chile | Sebastián Ibarra | Resumen PDF HTML | ||
2003 | - | Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro, Orlando Alves Dos Santos Junior | Resumen PDF | ||
2019 | Densificación y estratificación social en Bogotá: distribución sesgada de la inversión privada | Juan G. Yunda | Resumen PDF HTML | ||
2015 | Juntos pero no revueltos. Procesos de integración social en fronteras residenciales entre hogares de distinto nivel socioeconómico. | Alejandra Rasse | Resumen PDF HTML | ||
2014 | El estudio de la segregación residencial en Santiago de Chile: revisión crítica de algunos problemas metodológicos y conceptuales | Javier Ruiz-Tagle, Ernesto López | Resumen PDF HTML | ||
2006 | Población inmigrante y espacio urbano. Indicadores de segregación y pautas de localización | Joan Carles Martori, Karen Hoberg, Jordi Surinach | Resumen PDF | ||
2006 | Ciudad y seguridad ciudadana en Chile: revisión del rol de la segregación sobre la exposición al delito en grandes urbes | Camilo Arriagada, Nelson Morales | Resumen PDF | ||
2004 | ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago | Lucía Dammert | Resumen PDF | ||
2015 | Viaje solo de ida. Gentrificación e intervención urbanística en Sevilla | Ibán Díaz Parra | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Valoración de la vulnerabilidad integral en las áreas residenciales de Madrid | Rafael R. Temes | Resumen PDF HTML | ||
2004 | De los pequeños condominios a la ciudad vallada: las urbanizaciones cerradas y la nueva geografía social en Santiago de Chile (1990-2000) | Rodrigo Hidalgo | Resumen PDF | ||
2004 | Segregación residencial en la ciudad latinoamericana | Jorge Rodríguez V., Camilo Arriagada | Resumen PDF | ||
2009 | Efecto metrópolis y el acceso a las oportunidades educativas | Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro, Mariane Campelo Koslinski | Resumen PDF | ||
2013 | Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba | Florencia Molinatti | Resumen PDF | ||
2006 | Ciudad y patrones de asentamiento. Estructura urbana y tipologización para el caso de Lima | Wiley Ludeña | Resumen PDF | ||
2008 | Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México | Gonzalo Saraví | Resumen PDF | ||
2000 | Reforma de los mercados de suelo en Santiago, Chile: efectos sobre los precios de la tierra y la segregación residencial | Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
2008 | Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina | Jorge Rodríguez V. | Resumen PDF | ||
2008 | La segregación, los guetos y la integración social urbana: mitos y claves | Francisco Sabatini, Isabel Brain | Resumen PDF | ||
2018 | La ciudad creativa y cultural como espacio de exclusión y segregación. Analizando La Placica Vintage de Zaragoza: Materialidades, prácticas, narrativas y virtualidades | Jorge Sánchez-Naudín, Josep Vivas-Elias | Resumen PDF HTML | ||
2008 | La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén | Ana María Álvarez | Resumen PDF | ||
2001 | Santiago de Chile. Metropolización, globalización, desigualdad | Alfredo Rodríguez, Lucy Winchester | Resumen PDF | ||
2013 | Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socioespaciales de segregación | Jorge Ortiz V, Severino Escolano U. | Resumen PDF | ||
2001 | Cambios socioterritoriales en Buenos Aires durante la década de 1990 | Horacio Torres | Resumen PDF | ||
2012 | ¿Es posible la integración residencial en las ciudades chilenas? Disposición de los grupos medios y altos a la integración con grupos de extracción popular | Francisco Sabatini, Alejandra Rasse, Pía Mora, Isabel Brain | Resumen PDF | ||
1 - 50 de 69 Artículos | > >> |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".