Año | Título | ||||
2003 | O impacto da globalização em São Paulo e a precarização das condiçoes de vida | Maria Cristina da Silva Leme | Resumen PDF | ||
2021 | Nuevos procesos de expansión metropolitana: incremento acelerado de suelo urbano en el Área Metropolitana de Rosario (1990-2010) | Cecilia Galimberti | Resumen PDF HTML | ||
2016 | ¿Utópolis o distópolis? Producción inmobiliaria y metropolización en el litoral central de Chile (1992-2012) | Rodrigo Hidalgo, Federico Arenas, Daniel Santana | Resumen PDF HTML | ||
2017 | ¿Perdió el Área Metropolitana del Gran Santiago su atractivo? Sí, pero no. Un examen basado en datos y procedimientos novedosos para la estimación de la migración interna y sus efectos durante el periodo 1977-2013 | Jorge Rodríguez, Ignacio Becker, Cristóbal Abarca, Katherine Páez | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Concentración en el Gran Santiago y migración: población, vivienda y recursos humanos 1977-2017 | Jorge Rodríguez-Vignoli | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Relaciones espaciales como morfogénesis del territorio de la Avenida Brasil, en Río de Janeiro | Pedro de Moraes | Resumen | ||
2015 | Lo inmobiliario como frente de expansión metropolitana: contradicciones en la producción del espacio de Porto das Dunas | Maria Beatriz Rufino | Resumen | ||
2015 | Belén y su centralidad en la Amazonia brasileña oriente | Ana Cláudia Cardoso, Danilo Fernandes, Ana Bastos, Cleidianne Sousa | Resumen | ||
2015 | Policentrismo en el Área Metropolitana de Santiago de Chile: reestructuración comercial, movilidad y tipificación de subcentros | Ricardo Truffello, Rodrigo Hidalgo | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Limites da Gestão Metropolitana e Impasses à Governança Cooperada Intermunicipal no Brasil | Norma Lacerda, Suely Ribeiro | Resumen PDF | ||
2000 | Santiago: territorios, anhelos y temores. Efectos sociales y espaciales de la expansión urbana | María Elena Ducci | Resumen PDF | ||
2000 | La producción del transporte público en la metrópolis de Buenos Aires. Cambios recientes y tendencias futuras | Andrea Gutiérrez | Resumen PDF | ||
2002 | Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago | Jorge Ortiz V., Soledad Morales | Resumen PDF | ||
2002 | Transformaciones socio-territoriales del Área Metropolitana de Montevideo | Alicia Artigas, Manuel Chabalgoity, Alejandro García, Mercedes Medina, Juan Trinchitella | Resumen PDF | ||
2002 | Las mega-ciudades y las periferias expandidas. Ampliando el concepto en Ciudad de México | Adrián Guillermo Aguilar | Resumen PDF | ||
2014 | Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona | Jordi Bayona i Carrasco, Isabel Pujadas Rúbies | Resumen PDF HTML | ||
2002 | Dimensión metropolitana de la globalización: Lima a fines del siglo XX | Miriam Chion | Resumen PDF | ||
2021 | Cuando los contratistas se vuelven promotores: una mirada sobre las articulaciones entre la producción inmobiliaria y de infraestructuras en la ciudad de São Paulo del siglo XXI | Beatriz Rufino, Cristina Wehba, Ana-Lígia Magalhães | Resumen | ||
2002 | Buenos Aires en los años ‘90: metropolización y desigualdades | Marie-France Prévôt Schapira | Resumen PDF | ||
2018 | La reorientación de flujos migratorios en la ciudad-región. El caso de la Ciudad de México en la Región Centro | Adrián-Guillermo Aguilar, Josefina Hernandez-Lozano | Resumen PDF HTML | ||
1999 | Los frutos amargos de la globalización: expansión y reestructuración metropolitana de la ciudad de México | Daniel Hiernaux | Resumen PDF | ||
2007 | La región metropolitana de Sao Paulo: reestructuración, re-espacialización y nuevas funciones | Clélio Campolina Diniz, Bernardo Campolina | Resumen PDF | ||
1999 | Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo | Carlos A De Mattos | Resumen PDF | ||
2003 | Trayectorias industriales metropolitanas: nuevos procesos, nuevos contrastes | Inmaculada Caravaca, Ricardo Méndez | Resumen PDF | ||
1998 | Santiago, ¿una mancha de aceite sin fin? ¿Qué pasa con la población cuando crece indiscriminadamente? | María Elena Ducci | Resumen PDF | ||
1993 | La Habana y Seúl: ejemplos de metropolización | Pablo Gutman | Resumen PDF | ||
1994 | La formación de la ciudad metropolitana de Buenos Aires: de la riqueza al deterioro | Pedro Pírez | Resumen PDF | ||
2012 | La dimensión urbano-regional en la metropolización contemporánea | Rosa Moura | Resumen PDF | ||
2001 | Santiago de Chile. Metropolización, globalización, desigualdad | Alfredo Rodríguez, Lucy Winchester | Resumen PDF | ||
2012 | Mercado inmobiliario y orden residencial metropolitano en Bogotá | Oscar A. Alfonso | Resumen PDF | ||
2007 | Metrópolis brasileñas: un análisis de los circuitos de la economía urbana | María Laura Silveira | Resumen PDF | ||
2001 | Áreas metropolitanas: ¿qué ha cambiado? La experiencia de la Caracas Metropolitana | Sonia Barrios | Resumen PDF | ||
2018 | Formación de la macrometrópoli en Brasil: construcción teórica y conceptual de una región de planeamiento | Jeferson Tavares | Resumen | ||
2007 | Dinámicas metropolitanas en la era de la globalización: la promoción inmobiliaria para empresas en la ciudad de São Paulo, Brasil | Adriana Bernardes da Silva | Resumen PDF | ||
1996 | Avances de la globalización y nueva dinámica metropolitana: Santiago de Chile, 1975-1995 | Carlos A De Mattos | Resumen PDF | ||
1988 | Metropolización en América Latina y el Caribe: calidad de vida y pobreza urbana | Patricio Gross, Sergio Galilea, Ricardo Jordán | Resumen PDF | ||
2011 | Diferenciación sociodemográfica del espacio urbano de la Ciudad de México | Adrián Guillermo Aguilar, Pablo Mateos | Resumen PDF | ||
1 - 37 de 37 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".