Año | Título | ||||
2022 | Hacia una agenda urbana del común: un estudio de caso de las reivindicaciones políticas de los comunes urbanos en Barcelona | Carlos Cámara-Menoyo, Josep Vivas-Elias, Ramón Ribera-Fumaz, Jorge León-Casero | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Logros y deficiencias a veinte años del Programa de Recuperación Urbana Ribera Norte del río Biobío, Concepción, Chile | Sergio Baeriswyl, Edison Salinas, Sebastián Flores | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Gestión para el desarrollo de vivienda social. Los proyectos de viviendas 100% subsidiadas Plaza de la Hoja y Villas de San Pablo en Colombia | Angela Bedoya-Ruiz, Carlos Agudelo-Rodríguez, Helmuth Ramos-Calonge, Clara Juliao-Vargas | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Comunes urbanos: de la gestión colectiva al derecho a la ciudad | Mauro Castro-Coma, Marc Martí-Costa | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Identificación de las Unidades Homogéneas y Patrón de Ocupación Urbana (UHCT) como subsidio al ordenamiento territorial en Mossoró, RN – Brasil | Francisco Fidelis-Medeiros, Alfredo-Marcelo Grigio | Resumen | ||
2005 | Planificación urbana y creación de empleo: la ciudad de Sao Paulo (Brasil) en los 90 | Alberto De Oliveira | Resumen PDF | ||
2021 | Gestión participativa, prácticas de gobernanza y desarrollo sostenible en pequeñas ciudades turísticas | Nádia-Mara Franz, Cleverson-Vitorio Andreoli, Christian-Luiz Da Silva | Resumen | ||
2015 | Abordajes teóricos sobre las transformaciones sociales, económicas y territoriales en las ciudades latinoamericanas contemporáneas | Tomás Guevara | Resumen PDF HTML | ||
2013 | Los grandes proyectos urbanos como estrategia de crecimiento económico | Alberto de Oliveira | Resumen PDF | ||
2009 | Directrices para la gestión metropolitana en Brasil | Ronaldo Guimaráes | Resumen PDF | ||
2019 | La producción científica sobre gestión urbana: análisis bibliométrico de 2010 a 2017 | Marcus-Vinicius Gonçalves da Silva, Mário Procopiuck | Resumen | ||
2000 | Planejamento metropolitano: uma proposta de conservação urbana e territorial | Norma Lacerda, Sílvio Mendes, Fernando Diniz | Resumen PDF | ||
2002 | Cuando el gas pasó de moda: la elite de Valparaíso y la tecnología urbana, 1843-1863 | Samuel Martland | Resumen PDF | ||
2014 | Ciudades, barrios y gobernanza multiescalar en la Europa urbana | Frank Moulaert, Constanza Parra, Erik Swyngedouw | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Oportunidades y obstáculos para la adaptación urbana frente al cambio climático en América Latina. Casos de la Ciudad de México, Lima y Santiago de Chile | Sven Schaller, Nathalie Jean-Baptiste, Paul Lehmann | Resumen PDF HTML | ||
2004 | Articulación vertical de la inversión urbana en el nordeste argentino. Reflexiones sobre la experiencia del Banco Mundial durante la década del ‘90 | Miguel Ángel Barreto, José Zavala | Resumen PDF | ||
2000 | Entre el Estado y el mercado: resonancias geográficas y sustentabilidad social en Santiago de Chile | Francisco Sabatini, Federico Arenas | Resumen PDF | ||
2022 | Norma y precio del suelo urbano en la ciudad de Bogotá | Alex Araque, Lina Cantor, Paloma Moreno | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Modelo de evaluación de áreas urbanas para recibir proyectos integrados de revitalización y movilidad sostenible | Raquel Felix, Daniela Riondet-Costa, Josiane Palma-Lima | Resumen | ||
2004 | Concentración empresaria y eficiencia en el autotransporte urbano de Buenos Aires | Andrea Gutiérrez | Resumen PDF | ||
2014 | Limites da Gestão Metropolitana e Impasses à Governança Cooperada Intermunicipal no Brasil | Norma Lacerda, Suely Ribeiro | Resumen PDF | ||
2013 | Acción y reacción. Intervenciones urbanas y el papel de las instituciones en post-desastre en Blumenau (Brasil) | Pedro R. Jacobi, Sandra I. Momm-Schult, Noemia Bohn | Resumen PDF | ||
2018 | Grandes Proyectos Urbanos y su relación con la ciudad: el caso de Puerto Norte (Rosario, Argentina) | Daniel Kozak, Natalia Feld | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Los distritos urbanos gastronómico-turísticos: conflictos y problemas de gestión pública. Guadalajara, México | Basilio Verduzco, Basilia Valenzuela | Resumen PDF HTML | ||
2001 | Cómo las ciudades producen riqueza en la nueva economía de la información: desafíos para la administración urbana en los países en desarrollo | Mario Polèse | Resumen PDF | ||
2010 | De la planificación estratégica al marketing urbano: hacia la ciudad inmaterial | Andrés Precedo Ledo, José Javier Orosa González, Alberto Míguez Iglesias | Resumen PDF | ||
2002 | La ecuación “más privado, menos estatal”: quiénes ganan y quiénes pierden. El caso del servicio de transporte público en el Gran Buenos Aires | Susana Kralich | Resumen PDF | ||
2005 | Nueva institucionalidad y proyección local tras la privatización portuaria argentina. Los casos de Bahía Blanca y Rosario | Silvia Gorenstein | Resumen PDF | ||
1999 | Gestión de servicios y calidad urbana en la ciudad de Buenos Aires | Pedro Pírez | Resumen PDF | ||
2002 | El Estado Ausente: la paradójica configuración balnearia del Gran Valparaíso (1850-1925) | Rodrigo Booth | Resumen PDF | ||
2002 | Vivienda social y espacio urbano en Santiago de Chile. Una mirada retrospectiva a la acción del Estado en la primeras décadas del siglo XX | Rodrigo Hidalgo | Resumen PDF | ||
2014 | La ciudad y la construcción socio-política de la planificación urbano-tecnológico | Rodrigo José Firmino, Klaus Frey | Resumen PDF HTML | ||
2003 | Inversiones urbanas en el contexto de la competitividad y globalización: los eventos en Curitiba | Rosa Moura | Resumen PDF | ||
2001 | La zonificación y evaluación de los riesgos naturales de tipo geomorfológico: un instrumento para la planificación urbana en la ciudad de Concepción | María Mardones, Claudia Vidal | Resumen PDF | ||
1993 | Los planificadores urbanos ante el cambio | Alberto Rébora | Resumen PDF | ||
2001 | Caracas, en busca de un gobierno metropolitano | Antonio Paiva | Resumen PDF | ||
2005 | Evaluación ambiental del proceso de urbanización de las cuencas del piedemonte andino de Santiago de Chile | Hugo Romero, Alexis Vásquez | Resumen PDF | ||
1993 | Relaciones contractuales entre los poderes públicos y las empresas privadas de autobuses urbanos en Brasil | Anisio Brasileiro De Freitas Dourado | Resumen PDF | ||
2003 | Del Código Civil al Estatuto de la Ciudad: algunas notas sobre la trayectoria del Derecho Urbanístico en Brasil | Edésio Fernándes | Resumen PDF | ||
1985 | La gestión de tráfico: de la intuición a la simulación | Richard Allsop, Juan Enrique Coeymans | Resumen PDF | ||
1983 | Métodos para un diseño eficaz de la vivienda | John Habraken | Resumen | ||
1990 | Una estrategia democrática de renovación urbana residencial: el caso de la comuna de Santiago | Andrés Necochea, Ana María Icaza | Resumen PDF | ||
2007 | Dinámicas metropolitanas en la era de la globalización: la promoción inmobiliaria para empresas en la ciudad de São Paulo, Brasil | Adriana Bernardes da Silva, Ricardo Castillo | Resumen PDF | ||
1993 | El descontrol del sistema de buses de Santiago: síntesis de un diagnóstico técnico-institucional | José Luis Opazo, Alfredo Del Valle, Oscar Figueroa | Resumen PDF | ||
2013 | Indicadores de tercera generación para cuantificar la sustentabilidad urbana. ¿Avances o estancamiento? | Silvia León A. | Resumen PDF | ||
2010 | Notas sobre el proceso de implementación de la agenda para la reforma urbana en Brasil | Edésio Fernándes | Resumen PDF | ||
1988 | Evaluaciones e indicadores para la gestión ambiental | Nicolo Gligo | Resumen PDF | ||
2009 | La gobernabilidad metropolitana de Santiago: la dispar relación de poder de los municipios | Arturo Orellana | Resumen PDF | ||
2001 | Construyendo ciudades inseguras: temor y violencia en Argentina | Lucía Dammert | Resumen PDF | ||
1998 | El transporte urbano entre la globalización y la fragmentación. El caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires | Susana Kralich | Resumen PDF | ||
1 - 50 de 53 Artículos | > >> |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".