Año | Título | ||||
2022 | Hacia una agenda urbana del común: un estudio de caso de las reivindicaciones políticas de los comunes urbanos en Barcelona | Carlos Cámara-Menoyo, Josep Vivas-Elias, Ramón Ribera-Fumaz, Jorge León-Casero | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Ciudad y lucha: la plaza como altavoz social. Parámetros urbanos y sociopolíticos en la ocupación del espacio público iberoamericano | Javier Navarro-de-Pablos, Daniel Navas-Carrillo, María-Teresa Pérez-Cano | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Comunes urbanos: de la gestión colectiva al derecho a la ciudad | Mauro Castro-Coma, Marc Martí-Costa | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Construyendo comunes para el derecho a la ciudad a través de la innovación social colectiva en la distribución y consumo: explorando un marco conceptual y el caso de Valencia | Sergio Belda-Miquel, Victoria Pellicer-Sifres, Alejandra Boni | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Centralidad de actores y bloques en las redes organizativas de movilización en el conflicto por el Plan Regulador Comunal de Peñalolén el año 2011 | Roberto Cantillan, José Herrera | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Cartografías de la desigualdad: una década de conflictos de vivienda y nuevas resistencias en Santiago de Chile. Análisis del conflicto de la Maestranza de San Eugenio | Luis del Romero | Resumen PDF HTML | ||
1989 | Participación de pobladores en organizaciones de barrio | Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
1995 | Movimientos sociales, acción colectiva y planificación participativa en el Brasil | Sergio De Azevedo, Antonio Augusto Pereira Prates | Resumen PDF | ||
2004 | ¿Ciudad sin ciudadanos? Fragmentación, segregación y temor en Santiago | Lucía Dammert | Resumen PDF | ||
2004 | La guerra de la basura de Santiago: desde el derecho a la vivienda al derecho a la ciudad | Francisco Sabatini, Guillermo Wormald | Resumen PDF | ||
2014 | El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad | Alexis Cortés | Resumen PDF HTML | ||
1972 | La constitución del “mundo” de la marginalidad urbana | Aníbal Quijano | Resumen PDF | ||
1998 | Historia social de la acción colectiva urbana: los pobladores de Santiago 1957-1987 | Vicente Espinoza | Resumen PDF | ||
1994 | Notas sobre ciudades, gobiernos locales y movimientos populares | Jordi Borja | Resumen PDF | ||
1972 | Pobladores y administración de justicia (un informe preliminar de una encuesta) | . Equipo de Estudios Poblacionales CIDU | Resumen PDF | ||
2010 | Inserción económica internacional y “resolución negociada” de conflictos ambientales en América LatinaInserción económica internacional y “resolución negociada” de conflictos ambientales en América Latina | Henri Acselrad, Gustavo Das Neves Bezerra, Edwin Muñoz Gaviria | Resumen PDF | ||
1986 | Movimientos de cuadro de vida en la Venezuela urbana | Omar Ovalles | Resumen PDF | ||
2001 | Construyendo ciudades inseguras: temor y violencia en Argentina | Lucía Dammert | Resumen PDF | ||
1995 | Libros y Catecismo: la cultura popular en Buenos Aires en la entreguerra | Luis Alberto Romero | Resumen PDF | ||
1974 | Algunas consideraciones sobre las cooperativas industriales de Mondragón | Pablo Trivelli | Resumen PDF | ||
1972 | Reivindicación urbana y lucha política: los campamentos de pobladores en Santiago de Chile | . Equipo de Estudios Poblacionales CIDU | Resumen PDF | ||
1973 | El desarrollo urbano mediante los “asentamientos espontáneos”: el caso de los “campamentos” chilenos | Ignacio Santa María | Resumen PDF | ||
1987 | Gobiernos locales y movimiento de pobladores: construyendo una nueva comunidad | Diego Robles | Resumen PDF | ||
1973 | Campamento Nueva La Habana: estudio de una experiencia de autoadministración de justicia | Jorge Fiori | Resumen PDF | ||
1987 | Asistencia técnica y pobladores | Alfredo Rodríguez | Resumen PDF | ||
1973 | Algunas consideraciones en relación a las nuevas formas de poder popular en poblaciones | Santiago Quevedo, Eder Sader | Resumen PDF | ||
1988 | Evaluaciones de impacto ambiental: los aspectos sociales y la participación pública | Vicente Sánchez | Resumen PDF | ||
1985 | Crecimiento regional versus la comunidad. Chiloé: un caso de autoconfianza colectiva regional | José Abalos | Resumen PDF | ||
1973 | Movilización social en torno al problema de la vivienda | Luis Alvarado, Rosemond Cheetham, Gastón Rojas | Resumen PDF | ||
1973 | Movimientos de pobladores y lucha de clases en Chile | Manuel Castells | Resumen PDF | ||
1984 | Urbanización y sectores populares: Santiago de Chile, 1830-1875 | Luis Alberto Romero | Resumen PDF | ||
1979 | Políticas estatales en condiciones de movilización social: las políticas de vivienda en Chile (1964-1973) | Eduardo Palma, Andrés Sanfuentes | Resumen PDF | ||
2016 | Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación. Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona) | Joaquim Rius-Ulldemolins, Ladys Posso Jiménez | Resumen PDF HTML | ||
1 - 33 de 33 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".