Territorios penitenciarios: la realidad del Complejo Penitenciario Nelson Hungría
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.49.146.10Palabras clave:
geografía social, segregación, violenciaResumen
Este artículo analiza los territorios constituidos en el Complejo Penitenciario Nelson Hungría, una unidad penitenciaria inicialmente diseñada como de máxima seguridad, dirigida a los presos masculinos, ubicada en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. El objetivo es revelar cómo se construye la geografía carcelaria de esta unidad y cómo ella termina reflejando la dinámica de sociabilidad en prisión. Por lo tanto, se utilizaron datos obtenidos a través de una encuesta que incluyó la observación de los espacios de la unidad, entrevistas con diferentes tipos de actores (como funcionarios de la administración penitenciaria y reclusos), además de la creación de planos de los sitios y mapas que indican cómo dichos espacios se encuentran ocupados por personas específicas. Los distintos territorios instituidos en el Complejo Penitenciario Nelson Hungría producen y refuerzan identidades, muchas de las cuales han sido construidas por los presos junto con agentes estatales.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.