Procesos sociodemográficos y alquileres turísticos en centros históricos. Los casos de Sevilla y Cádiz
Resumen
El impacto del Covid-19 ha supuesto una brusca paralización del turismo, generando incertidumbre a nivel internacional. En este marco, el último periodo de auge del sector, correspondiente a la recuperación económica en 2012, y la repentina nueva recesión en 2020, ofrecen un periodo privilegiado para examinar los impactos del turismo en los centros urbanos. Este trabajo analiza la relación entre procesos sociodemográficos y el alquiler turístico en el último periodo de auge del turismo, tomando como caso de estudio los centros históricos de dos ciudades andaluzas de marcado carácter turístico: Sevilla y Cádiz. El análisis se fundamenta en los datos sociodemográficos suministrados por el Censo de Población y Vivienda y el Padrón Municipal de Habitantes, junto a información de alquileres suministrados por distintas fuentes. Como resultado, el trabajo demuestra estadísticamente la relación entre la distribución de los alquileres turísticos y varios procesos sociodemográficos, y su influencia en la pérdida de población.