Abastecimiento de agua potable por camiones aljibe durante la megasequía. Un análisis hidrosocial de la provincia de Petorca, Chile
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.04Palabras clave:
redes, gestión ambiental, asentamientos humanosResumen
A pesar de su amplia extensión espacial y temporal, la distribución de agua mediante camiones aljibe (cisterna) no ha sido estudiada desde la Geografía. En este artículo hacemos una primera aproximación a este sistema transitorio y poco convencional de distribución hídrica, analizando el volumen, costo, trayectoria y los dueños de estos flujos de agua que se transportan a lo largo de la provincia de Petorca, a partir de 1.753 órdenes de compra de agua (2012-2018). Al mismo tiempo, contribuimos conceptualmente a la comprensión de los sistemas de abastecimiento de agua potable que no caben en la categoría de infraestructura u obra hidráulica, proponiendo el concepto de "red hidrosocial", que permite incluir las múltiples dimensiones y escalas de los sistemas de abastecimiento de agua de emergencia. Nuestros resultados demuestran la creación de un mercado que se basa en los excedentes de agua que pueden tener ciertos actores, incluso en zonas de extrema sequía.
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.