Vol.
41

124
2015

¿Hacia dónde crecerá la ciudad de San Luis Potosí (México) después de 2009?

Daniela Amuzurrutia-Valenzuela, Carlos Aguirre-Salado, Guillermo Sánchez-Díaz

Resumen

La zona metropolitana de San Luis Potosí (zmslp) se localiza estratégicamente entre las ciudades más pobladas de México: la capital del país (México, d.f.), Guadalajara y Monterrey; además, es parte de la ruta de migración de personas provenientes de países centroamericanos hacia Estados Unidos. Esto ha ocasionado un vertiginoso crecimiento industrial y de servicios durante los últimos veinte años. Para conocer la susceptibilidad de urbanización, se desarrolló un modelo de regresión logística basado en variables espacialmente explícitas generadas a partir de imágenes de satélite Landsat (1990 y 2009) e información geoespacial. De las variables examinadas, la distancia a la zona industrial, la elevación y el costo del uso del suelo tuvieron un comportamiento estadísticamente significativo. Se presentan las zonas de susceptibilidad de crecimiento urbano como una herramienta de planeación territorial a nivel regional. El modelo estadístico fue validado satisfactoriamente mediante un algoritmo de validación cruzada con 10 iteraciones.

Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Amuzurrutia-Valenzuela, D., Aguirre-Salado, C., & Sánchez-Díaz, G. (2015). ¿Hacia dónde crecerá la ciudad de San Luis Potosí (México) después de 2009?. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 41(124). Recuperado de https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/691
Amuzurrutia-Valenzuela, Daniela, Carlos Aguirre-Salado, & Guillermo Sánchez-Díaz. "¿Hacia dónde crecerá la ciudad de San Luis Potosí (México) después de 2009?." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 41.124 (2015): s. p. Web. 26 sep. 2023