Movilidad residencial del sector de renta alta del Gran Santiago (Chile): hacia el aumento de la complejidad de los patrones socioespaciales de segregación
DOI:
https://doi.org/10.7764/399Palabras clave:
fragmentación urbana, movilidad, segregaciónResumen
En América Latina, el paso de una ciudad compacta a una ciudad dispersa no solo ha implicado transformaciones territoriales y funcionales de las grandes urbes; también ha contribuido a modificar la escala de la segregación social que en ellas existe, proceso en el que han desempeñado un papel central los cambios de residencia de la población urbana. En Chile, la capital nacional no ha sido una excepción a esta dinámica, en la medida en que los cambios residenciales en curso han alterado la segregación residencial, tanto en su escala espacial como en las formas que adopta. Los resultados alcanzados en este estudio muestran una marcada concentración de grupos socioeconómicos de mayor estatus en entidades administrativas de la ciudad que, hasta hace poco tiempo, no eran valoradas como lugares de residencia permanente por estas categorías de población. Esto ha incrementado a otras escalas la segregación, y ha contribuido a aumentar la complejidad del modelo general de segregación residencial de la ciudad.
ÍMétricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.