Paisaje urbano desde la frontera Juárez- El Paso. Mapeando manifestaciones de arte urbano desde el bordo

Autores/as

  • Brenda Ceniceros Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Catherine Ettinger Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000100181

Palabras clave:

cultura urbana, transformaciones socioterritoriales, imaginarios urbanos

Resumen

Para entender e interpretar el espacio fronterizo entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (Estados Unidos) como un paisaje urbano, este trabajo lo examina a partir de tres enfoques: como espacio urbano simbólico, como espacio de apropiación de arte, y como paisaje mediático. Con base en un trabajo de mapeo, se tomó la línea fronteriza –el límite internacional– como eje en torno al cual imperan las zonas de cruce internacional. En este espacio aparecen acciones de apropiación urbana, y ello debido a las circunstancias liminales que el mismo lugar provoca. El trabajo tiene un enfoque cualitativo, exploratorio, de diseño no experimental y de corte transversal. Para realizar los mapeos, se utilizó el registro hemerográfico, el recorrido etnográfico y la documentación visual. Ello dio curso a una aproximación a la frontera como un territorio urbano abundante en manifestaciones de arte, que reveló el importante rol que cumple este tipo de lugares como espacios donde se expresan inquietudes sociales propias de la zona fronteriza.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2020-01-02

Cómo citar

Ceniceros, B., & Ettinger, C. (2020). Paisaje urbano desde la frontera Juárez- El Paso. Mapeando manifestaciones de arte urbano desde el bordo. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 46(137). https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000100181

Número

Sección

Otros artículos