Vulnerabilidad frente al cambio climático en la Región Metropolitana de Santiago de Chile: posiciones teóricas versus evidencias empíricas
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000100011Palabras clave:
vulnerabilidad, riesgos naturales, medioambiente urbanoResumen
Para la Región Metropolitana de Santiago de Chile (RMS), el cambio climático implica diferentes impactos que se suman a la continua expansión urbana y a cambios en los patrones de uso del suelo, los cuales a su vez acrecientan las amenazas hidroclimáticas, como las inundaciones y el calor extremo. En general, estos cambios tendrán notables consecuencias para la vulnerabilidad residencial. Especialmente las familias de bajos recursos y los asentamientos ilegales en grandes ciudades con crecimiento acelerado suelen ser los más vulnerables, debido a una mayor exposición y a una limitada capacidad de respuesta. Este artículo contrasta posiciones teóricas sobre las dimensiones socioeconómicas, físico-constructivas y urbano-rurales de la vulnerabilidad con evidencias empíricas, para entender quiénes son los más afectados por las inundaciones y el calor extremo en la rms. Como muestran los resultados del estudio, las posiciones teóricas no se reflejan en los análisis cuantitativos. La vulnerabilidad depende de cada contexto y requiere políticas adecuadas para distintos territorios.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.