El espacio público en el debate actual: una reflexión crítica sobre el urbanismo post-moderno
DOI:
https://doi.org/10.7764/1225Palabras clave:
cultura urbana, espacio público, integración socialResumen
En las últimas décadas, los urbanistas post-modernos han argumentado que el espacio público está desapareciendo. Para ellos los espacios públicos, definidos como lugares de construcción de ciudadanía y encuentro social, han sido al menos parcialmente reemplazados por espacios pseudo-públicos, como el mall o la comunidad enrejada. Esta nostálgica visión de un pasado moderno mítico no considera una característica más representativa e históricamente precedente del espacio público. Argumentando en una línea similar a la de Foucault, los espacios públicos son, ante todo, lugares donde el poder se expresa y ejerce. Sin embargo Foucault, pierde de vista un punto central. Este es la posibilidad de resistencia social al poder, expresada en la posibilidad de reemplazar -o al menos transformar- el significado del orden urbano. Es usando este nuevo marco "poder/resistencia al poder" que el concepto de espacio público, y el discurso que lo define como espacio de construcción de ciudadanía y encuentro social, debe ser rediscutido.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.