Año | Título | ||||
2021 | Desarrollo de territorios costeros turísticos en México mediante la autogestión con base sistémica | Olga-Lidia Jiménez-Arenas, Jorge Rojas-Ramírez, Víctor-Ramón Oliva-Aguilar, Ricardo Tejeida-Padilla | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar | Gerardo Martínez-Delgado | Resumen PDF HTML | ||
2017 | ¿Perdió el Área Metropolitana del Gran Santiago su atractivo? Sí, pero no. Un examen basado en datos y procedimientos novedosos para la estimación de la migración interna y sus efectos durante el periodo 1977-2013 | Jorge Rodríguez, Ignacio Becker, Cristóbal Abarca, Katherine Páez | Resumen PDF HTML | ||
2022 | El campo de los estudios urbanos y regionales desde el Sur: anotaciones acerca de los desafíos teóricos y las posibilidades de una reconstrucción teórico-metodológica crítica en la periferia del capitalismo | Carlos Brandão | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Destinos turísticos patrimoniales y la museificación del territorio. Estudio comparativo entre Santa Fe de Antioquia (Colombia) y San Cristóbal de Las Casas (México) | Elkin Muñoz, Luis Llanos | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Turismo, producción inmobiliaria y procesos espaciales: la difusión del modelo turístico español hacia Brasil | Maria-Aparecida Pontes, Ramón García-Marín, Daniel Moreno-Muñoz | Resumen PDF HTML | ||
2021 | La estructura socio-ocupacional metropolitana brasileña: diversificación y homogeneidad en los años 2000 | Alexandre-Magno Alves-Diniz, Jupira Gomes de-Mendonça, Luciana-Teixeira de-Andrade | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Intervención urbana y desarrollo turístico: propuesta de un modelo de análisis en Centros Históricos | Ana Reyes-Aguilar, Francisco Rosas-Ferrusca, Carlos Pérez-Ramírez, Juan Calderón-Maya | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Desindustrialización y crisis en la Barcelona posolímpica: ¿hacia una ciudad dual? | Sebastián Sarasa, Sergio Porcel, Lara Navarro, Jenniffer Thiers | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Redefinición territorial pos COVID-19: resiliencia frente a riesgos y desequilibrios en los modelos urbano-rurales | Sergio Salazar-Galán, Emilio Mascort-Albea, Domingo Sánchez-Fuentes | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Paisaje urbano desde la frontera Juárez- El Paso. Mapeando manifestaciones de arte urbano desde el bordo | Brenda Ceniceros, Catherine Ettinger | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Crisis y empleo en las ciudades españolas, 2006-2012 | Inmaculada Caravaca, Gema González-Romero, Paloma López | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Vivienda, cambio poblacional y desplazamiento en un barrio en proceso de gentrificación. El caso de Sant Antoni (Barcelona) | Antonio López-Gay, Anna Ortiz-Guitart, Miguel Solana-Solana | Resumen PDF HTML | ||
2015 | Transformaciones territoriales contemporáneas. Desafíos del pensamiento latinoamericano | Silvia Gorenstein | Resumen PDF HTML | ||
2019 | “La ruta de La Matriz”, resignificando el espacio, reconstruyendo al sujeto | Maite Jiménez, Gladys Jiménez, Gonzalo Bravo, Jacqueline Reveco | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Heterotopías fabriles: bahía portuaria, flujos transnacionales y espacios industriales en reconversión | Eduardo Álvarez-Pedrosian, Daniel Fagundez-D’Anello | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Geografías de la desposesión en la ciudad neoliberal: ejecuciones hipotecarias y vulnerabilidad social en Santa Cruz de Tenerife (Canarias-España) | Juan-Samuel García-Hernández, Carmen Ginés-De la Nuez | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Procesos sociodemográficos y alquileres turísticos en centros históricos. Los casos de Sevilla y Cádiz | Julio-José Parralejo, Ibán Díaz-Parra, Belén Pedregal | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Migración haitiana en Santiago. Una aproximación multiescalar y temporal | Rosario Edwards, Margarita Greene | Resumen PDF HTML | ||
2020 | El territorio como espacio contradictorio: promesas y conflictos en torno a la actividad extractiva en Ecuador, Colombia, Perú y Chile | Juan Fernández-Labbé | Resumen PDF HTML | ||
2017 | ¿Así son, así se imaginan ellos, o así los imaginamos? Reflexiones sobre las transformaciones socioterritoriales del turismo residencial en Malinalco, México | Irma Ramírez, Maribel Osorio, Cosme Nieto, Irma Cortés | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Construyendo comunes para el derecho a la ciudad a través de la innovación social colectiva en la distribución y consumo: explorando un marco conceptual y el caso de Valencia | Sergio Belda-Miquel, Victoria Pellicer-Sifres, Alejandra Boni | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina) | Diego Roldán, Sebastián Godoy | Resumen PDF HTML | ||
2015 | Análisis geoespacial de las elecciones presidenciales en México, 2012 | Vladimir Hernández-Hernández | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Tensiones sincopadas y narrativas paradójicas sobre el espacio público en una ciudad fronteriza | Alejandro Peimbert | Resumen PDF HTML | ||
2019 | La burbuja inmobiliaria de la “década prodigiosa” en España (1997-2007): políticas neoliberales, consecuencias territoriales e inmunodeficiencia social. Reflexiones para evitar su reproducción | Pedro Górgolas | Resumen PDF HTML | ||
2023 | Gentrificación periurbana y cambios socioterritoriales en la periferia de Puebla, México | José-Álvaro Hernández-Flores | Resumen PDF HTML | ||
2023 | Estrategias de marca territorial en la representación y reputación de territorios en el ámbito del desarrollo regional | Giovana-Goretti Feijó-de-Almeida | Resumen | ||
2019 | La suburbanización del Sunbelt estadounidense tras la crisis del petróleo. El crecimiento como ideología y el debate medioambiental | Carlos García-Vázquez | Resumen PDF HTML | ||
2013 | La ciudad como negocio | Inaiá de Carvalho, Gilberto Corso-Pereira | Resumen PDF | ||
2009 | El debate sobre los territorios inteligentes: el caso del área metropolitana de Sevilla | Inmaculada Caravaca, Antonio García | Resumen PDF | ||
2013 | La ciudad y la Copa del Mundo: proyectos y transformaciones urbanas en Porto Alegre, Brasil | Mario Leal Lahorgue, Amanda Cabette | Resumen PDF | ||
2002 | Transformaciones socio-territoriales del Área Metropolitana de Montevideo | Alicia Artigas, Manuel Chabalgoity, Alejandro García, Mercedes Medina, Juan Trinchitella | Resumen PDF | ||
2014 | La transición al pos-productivismo: parques patrimoniales, parques culturales y ordenación territorial | Pablo Alonso González | Resumen PDF HTML | ||
2008 | Territorio y nuevas ruralidades: un recorrido teórico sobre las transformaciones de la relación campo-ciudad | Naxhelli Ruiz, Javier Delgado | Resumen PDF | ||
2011 | Tendencias electorales de los grupos indígenas en Chile | Mauricio José Morales Quiroga, Jaime Andrés González González | Resumen PDF | ||
2011 | La economía política institucional del desarrollo local: dos cuentos de turismo en Brasil | Bert Helmsing, Paula Ellinger Fonseca | Resumen PDF | ||
2010 | Crimen organizado: orden divergente y vecindarios urbanos vulnerables | César Alfonso Velásquez Monroy | Resumen PDF | ||
2009 | María Elena: el fin de una experiencia urbana. Un estudio de caso en el desierto de Atacama, Chile | Juan Carlos Rodríguez Torrent, Pablo Mirand Bown | Resumen PDF | ||
2018 | ¿Smartphones, smart spaces? El uso de medios locativos en el espacio urbano en Curitiba, Brasil | Tharsila Dallabona-Fariniuk, Rodrigo Firmino | Resumen | ||
2012 | Localización de la infraestructura católica, dinámicas socioterritoriales y geografía de las religiones: el caso del Área Metropolitana de Santiago de Chile | Rodrigo Hidalgo, Federico Arenas Vásquez, Abraham Paulsen, Tania Timofeew, Paloma Henríquez | Resumen PDF | ||
1996 | Área Metropolitana de Buenos Aires: transformaciones territoriales en el marco de la globalización | Jorge Blanco | Resumen PDF | ||
2011 | Diferenciación sociodemográfica del espacio urbano de la Ciudad de México | Adrián Guillermo Aguilar, Pablo Mateos | Resumen PDF | ||
2012 | Brote del virus ISA: crisis ambiental y capacidad de la institucionalidad ambiental para manejar el conflicto | Beatriz Bustos | Resumen PDF | ||
2012 | Ciudadanía y sustentabilidad ambiental en la ciudad: la recuperación del humedal Angachilla y la organización local en la Villa Claro de Luna, Valdivia, Chile | Juan Carlos Skewes, Rodrigo Rehbein, Claudia Mancilla | Resumen PDF | ||
2011 | La favela como espacio de exclusión social en la ciudad de Rio de Janeiro | Luz Santa María Muxica | Resumen PDF | ||
2014 | Patrimonio arquitectónico en perspectiva geohistórica: la territorialización del noroeste de la provincia de Buenos Aires | Silvina Carrizo, Melina Yuln | Resumen PDF | ||
1 - 47 de 47 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".