Año | Título | ||||
2022 | El parque de Allende, los parques de Aylwin: proyectos urbanos y discursos políticos | Pía Montealegre | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Políticas de regeneración urbana a través de la cultura en ciudades latinoamericanas | Matías Zarlenga | Resumen PDF HTML | ||
2022 | De la contradicción a la alternativa: la teoría urbana crítica como base para una investigación empírica en torno al derecho a la vivienda en el Área Metropolitana de Bilbao | Ion Etxabe | Resumen PDF HTML | ||
2023 | ¿Renovación sin gentrificación? Hacia un abordaje crítico de procesos urbanos excluyentes en América Latina. Casos en Buenos Aires | Natalia Lerena-Rongvaux | Resumen PDF HTML | ||
2020 | ¿Mantener las murallas o demolerlas? Urbanismo y disputas sociales en Cartagena, Colombia y San Juan, Puerto Rico (1880–1920) | Narcís Bassols, Carlos Soutto-Colon | Resumen PDF HTML | ||
2021 | La reforma urbana en Brasil y su semántica | Rérisson Máximo, Luciana Royer | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Propuesta de caracterización de la renovación urbana en Chile. El caso de la comuna de Santiago Centro | Ximena Arizaga | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Eventización: los acontecimientos mediáticos como estrategia pública de legitimación y posicionamiento en la red global de ciudades turísticas | Javier Hernández-Ramírez, Auxiliadora Comendador-Sánchez | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Disminución de la participación de la población en organizaciones sociales durante los últimos trece años en Chile e implicaciones para la construcción de una política de planificación urbana más participativa | Marie Geraldine Herrmann, Annie Van Klaveren | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Gestión para el desarrollo de vivienda social. Los proyectos de viviendas 100% subsidiadas Plaza de la Hoja y Villas de San Pablo en Colombia | Angela Bedoya-Ruiz, Carlos Agudelo-Rodríguez, Helmuth Ramos-Calonge, Clara Juliao-Vargas | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Violencia urbana y políticas de seguridad: análisis en cuatro ciudades latinoamericanas | David Hidalgo, Fabiana Silveira, Daniela Padilha, Ana-Flavia Bassani, Isabella Nascimento | Resumen | ||
2021 | La industria cultural en las ciudades de México: Los ‘servicios simbólicos intensivos en conocimiento’ (SIC-simbólicos) | Boris Graizbord, Luis-Enrique Santiago | Resumen PDF HTML | ||
2020 | El modelo emprendedor de políticas culturales y el destination branding: un análisis a partir del filme Vicky Cristina Barcelona | Mariano-Martín Zamorano | Resumen PDF HTML | ||
2019 | El paisaje en el Plan Director: una reflexión sobre su referencia en la legislación urbanística de las municipalidades paranaenses | Fernando Caetano, Alessandro Rosaneli | Resumen | ||
2022 | Alcances y límites de la gobernanza urbana: incentivos públicos y estrategias empresariales en los distritos de la ciudad de Buenos Aires | Carolina Gonzalez-Redondo | Resumen PDF HTML | ||
2004 | A emergência de estratégias transnacionais de ordenamento do território na União Europeia: reimaginar o espaço europeu para criar novas formas de governança territorial? | João Ferrão | Resumen PDF | ||
2022 | Los desplazamientos sociales en los programas de renovación urbana del Centro Histórico de Lima (1996-2016) | Sharo Lopez, Rodrigo Paraizo | Resumen PDF HTML | ||
2009 | Directrices para la gestión metropolitana en Brasil | Ronaldo Guimaráes | Resumen PDF | ||
2020 | Geografías de la desposesión en la ciudad neoliberal: ejecuciones hipotecarias y vulnerabilidad social en Santa Cruz de Tenerife (Canarias-España) | Juan-Samuel García-Hernández, Carmen Ginés-De la Nuez | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Aplicación e impacto de la Ley de Habitaciones Obreras de 1906: el caso de Valparaíso (Chile) | Pablo Millán-Millán | Resumen PDF HTML | ||
2019 | ¿Derecho a la vivienda o la propiedad privada? De la política pública a la informalidad urbana en el Área Metropolitana de Lima (1996-2015) | Diana Torres, Javier Ruiz-Tagle | Resumen PDF HTML | ||
2022 | El “City Prosperity Index”: Experiencias en la planeación mexicana | Nery Torres-Meraz, Alfonso Iracheta | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Ciudades, barrios y gobernanza multiescalar en la Europa urbana | Frank Moulaert, Constanza Parra, Erik Swyngedouw | Resumen PDF HTML | ||
2013 | La ciudad y la Copa del Mundo: proyectos y transformaciones urbanas en Porto Alegre, Brasil | Mario Leal Lahorgue, Amanda Cabette | Resumen PDF | ||
2016 | Los nuevos distritos creativos de la ciudad de Buenos Aires: la conversión del barrio de La Boca en el “Distrito de las Artes” | Ana Gretel Thomasz | Resumen HTML PDF | ||
2018 | Mercado inmobiliario y bienes patrimoniales: un modelo interpretativo a partir del centro histórico de Recife (Brasil) | Norma Lacerda | Resumen | ||
2002 | Cuando el gas pasó de moda: la elite de Valparaíso y la tecnología urbana, 1843-1863 | Samuel Martland | Resumen PDF | ||
2000 | Planejamento metropolitano: uma proposta de conservação urbana e territorial | Norma Lacerda, Sílvio Mendes, Fernando Diniz | Resumen PDF | ||
2021 | Cuando lo técnico se torna político: un análisis del proyecto de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá a partir del marco de coaliciones promotoras | Adriana-Marcela Sánchez-Ospina, Sebastián Hernández-Mora | Resumen PDF HTML | ||
1996 | Separatismo, fragmentación y crisis del estado en Brasil pos-1975 | Jorge Natal | Resumen PDF | ||
2013 | Transformaciones de la Vila Leopoldina-Jaguaré por el mercado inmobiliario: verticalización residencial como motor de desarrollo urbano | Eunice H Abascal, Volia Kato, Raquel Cymrot | Resumen PDF | ||
2014 | Conocimiento, innovación y estrategias públicas de desarrollo: análisis comparado de tres ciudades medias de Andalucía (España) | Inmaculada Caravaca, Gema González Romero, Antonio García, Víctor Fernández, Aída Mendoza | Resumen PDF HTML | ||
2004 | Articulación vertical de la inversión urbana en el nordeste argentino. Reflexiones sobre la experiencia del Banco Mundial durante la década del ‘90 | Miguel Ángel Barreto, José Zavala | Resumen PDF | ||
2000 | Entre el Estado y el mercado: resonancias geográficas y sustentabilidad social en Santiago de Chile | Francisco Sabatini, Federico Arenas | Resumen PDF | ||
2006 | Sustentabilidad urbana como planificación estratégica | Jonathan Barton | Resumen PDF | ||
2016 | El Castillo: territorio, sociedad y subjetividades de la espera | Ana María Álvarez, Héctor Cavieres | Resumen PDF HTML | ||
1995 | Planificación urbana y descentralización político-administrativa en Venezuela (1984-1994) | Juan Carlos Rodríguez | Resumen PDF | ||
2008 | Consideraciones generales sobre las políticas públicas de regularización de asentamientos informales en América Latina | Edésio Fernándes | Resumen PDF | ||
2016 | Disyunciones legales e institucionales de la política metropolitana y nacional del desarrollo regional | João Mendes da Rocha Neto, Adriana Melo Alves | Resumen | ||
2020 | La relación entre el concepto de calles completas y la Política Nacional de Movilidad Urbana: aplicación a un proyecto de carretera en Natal-RN, Brasil | Gabriel Valença, Enilson Santos | Resumen | ||
1998 | Los problemas de la movilidad en el mundo en desarrollo | Ralph Gakenheimer | Resumen PDF | ||
2002 | Império norte-americano e território no Brasil dos 80’s e 90’s. Uma leitura inspirada em María da Conceição Tavares | Jorge Natal | Resumen PDF | ||
1995 | Movimientos sociales, acción colectiva y planificación participativa en el Brasil | Sergio De Azevedo, Antonio Augusto Pereira Prates | Resumen PDF | ||
2016 | Percepciones políticas y prácticas de participación como instrumento para la gobernanza de los territorios. Un análisis comparado de escalas territoriales en la macrorregión sur de Chile | Gonzalo Delamaza, Luis Eduardo Thayer | Resumen PDF HTML | ||
2003 | Recuperación de plusvalías para el desarrollo urbano: una comparación inter-americana | Martim Smolka, David Amborski | Resumen PDF | ||
2004 | El problema de vivienda de los “con techo” | Alfredo Rodríguez, Ana Sugranyes | Resumen PDF | ||
2001 | Cómo las ciudades producen riqueza en la nueva economía de la información: desafíos para la administración urbana en los países en desarrollo | Mario Polèse | Resumen PDF | ||
1991 | Santiago de Chile (1925-1990): planificación urbana y modelos políticos | Patricio Gross | Resumen PDF | ||
2010 | De la planificación estratégica al marketing urbano: hacia la ciudad inmaterial | Andrés Precedo Ledo, José Javier Orosa González, Alberto Míguez Iglesias | Resumen PDF | ||
1995 | Libros y Catecismo: la cultura popular en Buenos Aires en la entreguerra | Luis Alberto Romero | Resumen PDF | ||
1 - 50 de 165 Artículos | > >> |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".