Año | Título | ||||
2021 | A la sombra de la periferización Posibles diálogos entre el Programa de Viviendas “Minha Casa Minha Vida” y dinámica migratoria: El caso de la Región Metropolitana de Belo Horizonte y sus microrregiones limítrofes | Tiago-Augusto Da Cunha, Bernardo Rezende-Alves, Carlos Henriques-Ribeiro | Resumen | ||
2020 | Geografías regionales y metropolitanas de la financiarización habitacional en Chile (1982-2015): ¿entre el sueño de la vivienda y la pesadilla de la deuda? | Daniel Santana-Rivas | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Gestión para el desarrollo de vivienda social. Los proyectos de viviendas 100% subsidiadas Plaza de la Hoja y Villas de San Pablo en Colombia | Angela Bedoya-Ruiz, Carlos Agudelo-Rodríguez, Helmuth Ramos-Calonge, Clara Juliao-Vargas | Resumen PDF HTML | ||
2021 | La reforma urbana en Brasil y su semántica | Rérisson Máximo, Luciana Royer | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Mixtura social y sociabilidad: ¿inducen los Proyectos de Integración Social vínculos socioeconómicamente diversos? | Luis Vergara | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Aplicación e impacto de la Ley de Habitaciones Obreras de 1906: el caso de Valparaíso (Chile) | Pablo Millán-Millán | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Geografías de la desposesión en la ciudad neoliberal: ejecuciones hipotecarias y vulnerabilidad social en Santa Cruz de Tenerife (Canarias-España) | Juan-Samuel García-Hernández, Carmen Ginés-De la Nuez | Resumen PDF HTML | ||
2019 | La fabricación de una comunidad moral. El caso de los afectados de la causa Matanza-Riachuelo | María Carman | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Las políticas de vivienda social en Chile en un contexto de neoliberalismo híbrido | Xenia Fuster-Farfán | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Análisis georreferenciado sobre jóvenes infractores de ley de la comuna de Puente Alto, Santiago de Chile | Gabriel Sepúlveda, Leonardo Sepúlveda | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Experiencias de regulación urbana y sus posibilidades: análisis a partir del Programa Minha Casa Minha Vida en la Región do Grande ABC (Sao Paulo) | Patricia Jesus, Rosana Denaldi | Resumen | ||
2022 | Acerca de los efectos de la localización de la nueva vivienda social sobre las luchas por el acceso a la ciudad de los sectores populares | Mercedes Najman | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Necropolítica de vivienda: 40 años desmantelando la “informalidad” en Madrid (1979-2019) | Eva Álvarez-de Andrés | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Los desplazamientos sociales en los programas de renovación urbana del Centro Histórico de Lima (1996-2016) | Sharo Lopez, Rodrigo Paraizo | Resumen PDF HTML | ||
2016 | El Castillo: territorio, sociedad y subjetividades de la espera | Ana María Álvarez, Héctor Cavieres | Resumen PDF HTML | ||
2008 | La dimensión económica de la pobreza y precariedad urbana en las ciudades latinoamericanas. Implicaciones para las políticas del habitat | Lucy Winchester | Resumen PDF | ||
2008 | Consideraciones generales sobre las políticas públicas de regularización de asentamientos informales en América Latina | Edésio Fernándes | Resumen PDF | ||
2015 | Programas de vivienda social nueva y mercados de suelo urbano en el Perú | Julio Calderon | Resumen PDF HTML | ||
1994 | Políticas de vivienda y mujer | María Elena Ducci | Resumen PDF | ||
1993 | Los organismos de vivienda de los asalariados y la política social | Alicia Ziccardi | Resumen PDF | ||
1977 | Elementos para una política de vivienda social | José Pablo Arellano | Resumen PDF | ||
1986 | El terremoto en México y las tareas de reconstrucción. ¿Una lección para América Latina? | María Elena Ducci | Resumen PDF | ||
1986 | Subsidios habitacionales, reactivación económica y distribución del ingreso: Santiago de Chile, 1983 | Andrés Necochea | Resumen PDF | ||
1990 | Precios del suelo y edificación de viviendas (4 conclusiones sobre Santiago relevantes para políticas urbanas) | Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
1979 | Políticas estatales en condiciones de movilización social: las políticas de vivienda en Chile (1964-1973) | Eduardo Palma, Andrés Sanfuentes | Resumen PDF | ||
1988 | De cómo aprovechar la crisis para que los pobres obtengan casa | Andrés Necochea | Resumen PDF | ||
1987 | Servivienda y la emergencia del volcán Nevado del Ruiz | Lourdes Medina | Resumen PDF | ||
1990 | Satisfacción residencial en soluciones habitacionales de radicación y erradicación para sectores pobres de Santiago | Patricio De la Puente, Emilio Torres, Patricia Muñoz | Resumen PDF | ||
1982 | Accesibilidad al suelo urbano y la vivienda por parte de los sectores de menores ingresos en América Latina | Pablo Trivelli | Resumen PDF | ||
2011 | Desarrollo inmobiliario y gobiernos locales en la periferia de la Ciudad de México | Georgina Isunza Vizuet, Benjamín Méndez Bahena | Resumen PDF | ||
1986 | Políticas de viviendas, desarrollo regional y medio ambiente: el caso de Japón | Santiago Ortúzar | Resumen PDF | ||
1975 | La vivienda espontánea y el crecimiento urbano | Jaime Bellalta | Resumen PDF | ||
1987 | El problema de la habitación en los países capitalistas periféricos: sobre sus reales causas y posibles soluciones | Benjamín Nahoum | Resumen PDF | ||
2010 | Vivir en Campamentos: ¿Camino hacia la vivienda formal o estrategia de localización para enfrentar la vulnerabilidad? | Isabel Brain, Joaquín Prieto, Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
1987 | Los allegados: una estrategia de supervivencia solidaria en vivienda | Andrés Necochea | Resumen PDF | ||
1987 | Asentamientos precarios y políticas de vivienda, infraestructura y servicios para los grupos de menores ingresos | Unidad conjunta CEPAL-CNUAH | Resumen PDF | ||
1987 | Conclusiones del taller “El tercer sector y la vivienda: ¿una alternativa para el desarrollo del hábitat de sectores de bajos ingresos?” | El tercer sector y la vivienda Taller | Resumen PDF | ||
1983 | Políticas de vivienda 1975 – 1981: financiamiento y subsidios | José Pablo Arellano | Resumen PDF | ||
1 - 38 de 38 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".