Año | Título | ||||
2016 | Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013 | Luis Baer, Mark Kauw | Resumen PDF HTML | ||
2016 | ¿Utópolis o distópolis? Producción inmobiliaria y metropolización en el litoral central de Chile (1992-2012) | Rodrigo Hidalgo, Federico Arenas, Daniel Santana | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Centros comerciales de la Ciudad de México: el ascenso de los negocios inmobiliarios orientados al consumo | José Gasca-Zamora | Resumen PDF HTML | ||
2015 | Lo inmobiliario como frente de expansión metropolitana: contradicciones en la producción del espacio de Porto das Dunas | Maria Beatriz Rufino | Resumen | ||
2020 | Turismo, producción inmobiliaria y procesos espaciales: la difusión del modelo turístico español hacia Brasil | Maria-Aparecida Pontes, Ramón García-Marín, Daniel Moreno-Muñoz | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Construcción del hábitat en la periferia de la Ciudad de México. Estudio de caso en Zumpango | Fermín Cruz-Muñoz, Georgina Isunza | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Acumulación de viviendas por parte de los bancos a través de los desahucios: geografía de la desposesión de vivienda en Cataluña | Aaron Gutiérrez, Sònia Vives-Miró | Resumen PDF HTML | ||
2017 | ¿Así son, así se imaginan ellos, o así los imaginamos? Reflexiones sobre las transformaciones socioterritoriales del turismo residencial en Malinalco, México | Irma Ramírez, Maribel Osorio, Cosme Nieto, Irma Cortés | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Verticalización inmobiliaria y valorización de renta de suelo por infraestructura pública: un análisis econométrico del Gran Santiago, 2008-2011 | Ernesto López-Morales, Claudia Sanhueza, Sebastián Espinoza, Felipe Órdenes | Resumen PDF HTML | ||
2021 | La plusvalía como sistema de financiación urbana: estudio comparativo en Ciudad de México y Manizales, Colombia | Georgina Isunza-Vizuet, Edisson Castro, Claudia Munévar | Resumen PDF HTML | ||
2017 | Migraciones e informalidad urbana. Dinámicas contemporáneas de la exclusión y la inclusión en Buenos Aires | Luciana Vaccotti | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Inversiones e intermediaciones financieras en el mercado del suelo urbano. Principales hallazgos a partir del estudio de transacciones de terrenos en Santiago de Chile, 2010-2015 | Ivo Gasic | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Mercado inmobiliario y bienes patrimoniales: un modelo interpretativo a partir del centro histórico de Recife (Brasil) | Norma Lacerda | Resumen | ||
2017 | Las movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas. El caso de San Carlos de Bariloche | Víctor Medina | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Vectores de expansión urbana y su interacción con los patrones socioeconómicos existentes en la ciudad de Santiago | Tomás Cox, Ricardo Hurtubia | Resumen PDF HTML | ||
2019 | La burbuja inmobiliaria de la “década prodigiosa” en España (1997-2007): políticas neoliberales, consecuencias territoriales e inmunodeficiencia social. Reflexiones para evitar su reproducción | Pedro Górgolas | Resumen PDF HTML | ||
2023 | Entre innovación y valorización inmobiliaria: la controvertida trayectoria de un parque tecnológico en Recife Antigo, Brasil | Ana-Cristina Fernandes, Norma Lacerda | Resumen | ||
2020 | “Ciudades fantasma” en el entorno del Área Metropolitana de Madrid (España). Un análisis de la Región de Castilla-La Mancha | María-Carmen Cañizares, María-Ángeles Rodríguez-Domémech | Resumen PDF HTML | ||
2013 | La ciudad como negocio | Inaiá de Carvalho, Gilberto Corso-Pereira | Resumen PDF | ||
2015 | Programas de vivienda social nueva y mercados de suelo urbano en el Perú | Julio Calderon | Resumen PDF HTML | ||
2013 | Transformaciones de la Vila Leopoldina-Jaguaré por el mercado inmobiliario: verticalización residencial como motor de desarrollo urbano | Eunice H Abascal, Volia Kato, Raquel Cymrot | Resumen PDF | ||
2021 | Consultorías inmobiliarias internacionales y racionalidad financiera en la evaluación y gestión inmobiliaria en São Paulo | Lucia Shimbo, Daniel Sanfelici, Beatriz Martinez-Gonzalez | Resumen | ||
2021 | Cuando los contratistas se vuelven promotores: una mirada sobre las articulaciones entre la producción inmobiliaria y de infraestructuras en la ciudad de São Paulo del siglo XXI | Beatriz Rufino, Cristina Wehba, Ana-Lígia Magalhães | Resumen | ||
2010 | Legitimidad espacial: un análisis de la mutación y la permanencia de las estructuras espaciales urbanas | Norma Lacerda, Lúcia Leitão, Paulo Abílio de Queiroz | Resumen PDF | ||
2013 | La financiarización y la producción del espacio urbano en Brasil: una contribución al debate | Daniel Sanfelici | Resumen PDF | ||
2013 | El calentamiento de bienes raíces y el mercado de la vivienda en la zona central de Sao Paulo (2001-2010) | Lucia Shimbo | Resumen PDF | ||
2022 | Una discusión sobre la hipótesis de la transferencia de capital en Brasil: desafíos para la financiarización urbana | Marcos Souza | Resumen | ||
1980 | Santiago: empresa inmobiliaria compra terrenos | Francisco Donoso, Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
2007 | Dinámicas metropolitanas en la era de la globalización: la promoción inmobiliaria para empresas en la ciudad de São Paulo, Brasil | Adriana Bernardes da Silva, Ricardo Castillo | Resumen PDF | ||
2012 | Mercado inmobiliario y orden residencial metropolitano en Bogotá | Oscar A. Alfonso | Resumen PDF | ||
1997 | El ciclo inmobiliario. La experiencia argentina y el caso de las provincias de Neuquén y Río Negro | Ernesto Bilder, Adriana Giuliani | Resumen PDF | ||
1987 | Arrendatarios y autoconstrucción: selección y restricciones en el mercado de viviendas en los países de menores ingresos | Alan Gilbert | Resumen PDF | ||
1990 | Precios del suelo y edificación de viviendas (4 conclusiones sobre Santiago relevantes para políticas urbanas) | Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
2011 | Titulación de la propiedad y mercados de tierras | Julio Calderón Cockburn | Resumen PDF | ||
2013 | El sector inmobiliario y las crisis económicas | Antonio Daher | Resumen PDF | ||
2011 | Desarrollo inmobiliario y gobiernos locales en la periferia de la Ciudad de México | Georgina Isunza Vizuet, Benjamín Méndez Bahena | Resumen PDF | ||
2013 | Análisis territorial del crecimiento y la crisis del sector de la construcción en España y la Comunidad Autónoma de Andalucía | Alfonso Fernández-Tabales, Estrella Cruz | Resumen PDF | ||
1975 | La vivienda espontánea y el crecimiento urbano | Jaime Bellalta | Resumen PDF | ||
1987 | El problema de la habitación en los países capitalistas periféricos: sobre sus reales causas y posibles soluciones | Benjamín Nahoum | Resumen PDF | ||
1972 | Oferta de viviendas y terrenos en Lima Metropolitana, 1940-1967 (análisis de los avisos de periódicos) | Alfredo Rodríguez | Resumen PDF | ||
2011 | Empresarialismo, economía del suelo y grandes proyectos urbanos: el modelo de Puerto Madero en Buenos Aires | Beatriz Cuenya, Manuela Corral | Resumen PDF | ||
1983 | Políticas de vivienda 1975 – 1981: financiamiento y subsidios | José Pablo Arellano | Resumen PDF | ||
2011 | Formación de la ciudad global, economía inmobiliaria y transnacionalización de espacios urbanos. El caso de Ciudad de México | Christoff Parnreiter | Resumen PDF | ||
2014 | Reestruturação imobiliária: uma análise dos processos de concentração e centralização do capital no setor imobiliário | Sandra Lencioni | Resumen PDF | ||
1 - 44 de 44 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".