Año | Título | ||||
2020 | Derribar los muros. De la historia urbana a los estudios urbanos con perspectiva histórica: propuestas teóricas y metodológicas desde un diálogo interdisciplinar | Gerardo Martínez-Delgado | Resumen PDF HTML | ||
2022 | El parque de Allende, los parques de Aylwin: proyectos urbanos y discursos políticos | Pía Montealegre | Resumen PDF HTML | ||
2020 | De la planificación como técnica a la cultura de la planificación. John Friedmann en Chile 1959-1966 | Alejandra Monti | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Conflictos y negociaciones en la construcción metropolitana. El corredor Oeste del Gran Buenos Aires (1854-1950) | Melisa Pesoa, Ana Gómez-Pintus | Resumen PDF HTML | ||
2020 | La clase obrera y su relación con el territorio en España durante el franquismo. Análisis de tres modelos de organización contemporáneos | Ricardo Carcelén-González | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Propuesta de caracterización de la renovación urbana en Chile. El caso de la comuna de Santiago Centro | Ximena Arizaga | Resumen PDF HTML | ||
2020 | ¿Mantener las murallas o demolerlas? Urbanismo y disputas sociales en Cartagena, Colombia y San Juan, Puerto Rico (1880–1920) | Narcís Bassols, Carlos Soutto-Colon | Resumen PDF HTML | ||
2019 | La transformación de Santiago: un caso frustrado de intervención urbana a gran escala (1872-1929) | Katherine Vyhmeister-Fábregas | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Central Park y la producción del espacio público: el uso de la ciudad y la regulación del comportamiento urbano en la historia | Álvaro Sevilla-Buitrago | Resumen PDF | ||
2002 | Cuando el gas pasó de moda: la elite de Valparaíso y la tecnología urbana, 1843-1863 | Samuel Martland | Resumen PDF | ||
2020 | Una aproximación a la historiografía urbana: algunos aspectos epistemológicos y metodológicos | Izaskun Landa | Resumen PDF HTML | ||
2002 | História urbana: uma revisão da literatura epistemològica em inglês | Luís Octávio Da Silva | Resumen PDF | ||
2018 | Instalando la ciudad del consumo: el palimpsesto urbano del primer shopping mall chileno en el fundo San Luis, Santiago | Rosa-Liliana De Simone | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción | Alejandra Brito, Rodrigo Ganter | Resumen PDF | ||
2006 | Evolución histórica de la planeación de ciudades en Portugal | Carlos Balsas | Resumen PDF | ||
2015 | Los barrios parque y de fin de semana en el mapa de la expansión metropolitana. Buenos Aires, 1910-1950 | Ana Gómez | Resumen PDF HTML | ||
1991 | Santiago de Chile (1925-1990): planificación urbana y modelos políticos | Patricio Gross | Resumen PDF | ||
1995 | Libros y Catecismo: la cultura popular en Buenos Aires en la entreguerra | Luis Alberto Romero | Resumen PDF | ||
1995 | Jorge Enrique Hardoy: su aporte a la historia urbana de América Latina | Ramón Gutiérrez | Resumen PDF | ||
2002 | Lima: poder, centro y centralidad. Del centro nativo al centro neoliberal | Wiley Ludeña | Resumen PDF | ||
1998 | Historia social de la acción colectiva urbana: los pobladores de Santiago 1957-1987 | Vicente Espinoza | Resumen PDF | ||
2006 | Ciudad y patrones de asentamiento. Estructura urbana y tipologización para el caso de Lima | Wiley Ludeña | Resumen PDF | ||
1999 | Gestión de servicios y calidad urbana en la ciudad de Buenos Aires | Pedro Pírez | Resumen PDF | ||
2002 | El Estado Ausente: la paradójica configuración balnearia del Gran Valparaíso (1850-1925) | Rodrigo Booth | Resumen PDF | ||
2002 | Vivienda social y espacio urbano en Santiago de Chile. Una mirada retrospectiva a la acción del Estado en la primeras décadas del siglo XX | Rodrigo Hidalgo | Resumen PDF | ||
2008 | Despegues sin madurez. Urbanización, industrialización y desarrollo en la Latinoamérica del siglo XX | Arturo Almandoz | Resumen PDF | ||
2019 | Revisión bibliográfica sobre la circulación de ideas urbanas en América Latina y el Caribe | Ángel-María Díaz-Márquez | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Ocio, placer y (auto)movilidad en la construcción simbólica de los “alrededores de Santiago” | Tomás Errázuriz | Resumen PDF HTML | ||
2002 | Disciplinando la sociedad a través de la ciudad: el origen del urbanismo en Argentina y Brasil (1894-1945) | Joel Outtes | Resumen PDF | ||
1990 | La población informal. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920-1970 | Armando De Ramón | Resumen PDF | ||
1995 | Modernización autoritaria y renovación del espacio urbano: Santiago de Chile, 1927-1931 | Gonzalo Cáceres | Resumen PDF | ||
1990 | Santiago de Chile: ideologías y modelos urbanos | Patricio Gross | Resumen PDF | ||
1972 | Aspectos del comportamiento del sistema socio económico argentino en el período 1943-53 y sus efectos a escala espacial | Alejandro Rofman | Resumen PDF | ||
2008 | Historia de la universalización del acceso al agua y alcantarillado en Santiago de Chile (1970-1995) | Géraldine Pflieger | Resumen PDF | ||
1990 | Utopía y proyecto en la construcción de la ciudad tradicionalUtopía y proyecto en la construcción de la ciudad tradicional | Giuliano Della Pergola | Resumen PDF | ||
2018 | Innovación e intercambio de conocimiento en la historia de la planificación: una mirada desde Europa | Stephen Ward | Resumen PDF HTML | ||
2014 | La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires | Matías Landau | Resumen PDF HTML | ||
1972 | Oferta de viviendas y terrenos en Lima Metropolitana, 1940-1967 (análisis de los avisos de periódicos) | Alfredo Rodríguez | Resumen PDF | ||
1991 | Antiguas y nuevas capitales nacionales en América Latina | Jorge Hardoy | Resumen PDF | ||
1995 | Centro histórico de la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires | Margarita Gutman | Resumen PDF | ||
1995 | Un progreso interrumpido: el caso de Talca durante la segunda mitad del siglo XIX | Armando De Ramón | Resumen PDF | ||
1995 | Convergencia entre las rentas per cápita estaduales en Brasil | Alfonso Henriques Borges Ferreira, Clélio Campolina Diniz | Resumen PDF | ||
1986 | Tres momentos históricos en la ciudad hispanoamericana del siglo XIX | Guillermo Geisse | Resumen PDF | ||
1994 | La formación de la ciudad metropolitana de Buenos Aires: de la riqueza al deterioro | Pedro Pírez | Resumen PDF | ||
1984 | Algunos testimonios de las condiciones de vida en Santiago de Chile: 1888-1918 | Armando De Ramón, Patricio Gross | Resumen PDF | ||
1984 | Urbanización y sectores populares: Santiago de Chile, 1830-1875 | Luis Alberto Romero | Resumen PDF | ||
1 - 46 de 46 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".