Año | Título | ||||
2017 | La dimensión urbana de las centralidades de Lima Norte: cambios y permanencias en la estructura metropolitana | Pablo Vega-Centeno | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Ciudad y lucha: la plaza como altavoz social. Parámetros urbanos y sociopolíticos en la ocupación del espacio público iberoamericano | Javier Navarro-de-Pablos, Daniel Navas-Carrillo, María-Teresa Pérez-Cano | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Mapeo y amenazas de los servicios ecosistémicos culturales de la pesca artesanal para el desarrollo regional en una subcuenca antropizada del occidente de México | Eréndira Canales-Gómez, Romina Díaz-Gómez, José Cervantes-Ríos, Jorge Téllez-López | Resumen PDF HTML | ||
2017 | La producción social del espacio público en manifestaciones conmemorativas, Santiago de Chile, 1990-2010 | Roberto Fernández-Droguett | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Central Park y la producción del espacio público: el uso de la ciudad y la regulación del comportamiento urbano en la historia | Álvaro Sevilla-Buitrago | Resumen PDF | ||
2022 | Análisis de los elementos de identidad de un espacio público. El caso del parque Juárez (Xalapa, México) | Carmen Egea-Jiménez, José-Antonio Nieto-Calmaestra | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Tianguis. Emergencia de ciudades temporales dentro de la ciudad. Ocupación espontánea del espacio público: el caso de Tlacolula | Bruno Seve, Fabricio Lázaro-Villaverde, Juan-Manuel Gastéllum-Alvarado, Ernest Redondo | Resumen PDF HTML | ||
2022 | El parque de Allende, los parques de Aylwin: proyectos urbanos y discursos políticos | Pía Montealegre | Resumen PDF HTML | ||
2018 | Transporte y su integración con el entorno urbano: ¿cómo incorporamos los beneficios de elementos urbanos en la evaluación de proyectos de transporte? | Isidora Navarro, Patricia Galilea, Rocío Hidalgo, Ricardo Hurtubia | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Las urbanizaciones multifamiliares cerradas y su entorno urbano: una nueva geografía simbólica en la ciudad de Cali (Colombia) | Francisco Adolfo García, María del Pilar Peralta | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Contra el espacio público: criminalización e higienización en la migración peruana en Santiago de Chile | Alejandro Garcés | Resumen PDF | ||
2014 | Al encuentro del lugar: el caso de La parada del tonto en Concepción, Chile | Hugo Capellá | Resumen PDF | ||
2020 | Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina) | Diego Roldán, Sebastián Godoy | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Urbanismo Táctico como prueba del espacio público: el caso de las supermanzanas de Barcelona | Adriana Sansão-Fontes, Melisa Pesoa, Adelita Araujo-Souza, Joaquín Sabaté, Larissa Neves | Resumen | ||
2019 | Tensiones sincopadas y narrativas paradójicas sobre el espacio público en una ciudad fronteriza | Alejandro Peimbert | Resumen PDF HTML | ||
2021 | Desplazamiento, ritualidad y configuración espacial. El Señor de los Milagros en Barcelona | Wilson Muñoz-Henríquez, María-Esther Fernández-Mostaza | Resumen PDF HTML | ||
2015 | La ciudad herida. Siete ejemplos de rehabilitación urbana en la segunda mitad del siglo xx | Francisco Segado-Vázquez, Victor Manuel Espinosa-Muñoz | Resumen PDF HTML | ||
2013 | La urbanidad como el devenir de lo urbano | Vinicius M. Netto | Resumen PDF | ||
2020 | Pago por impactos en proyectos de densificación residencial intensiva del Área Metropolitana de Santiago: análisis crítico de los aportes al espacio público en la nueva legislación chilena | Magdalena Vicuña, Nicole Pumarino, Andrea Urbina | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Discapacidad, ciudad e inclusión cultural: consideraciones desde la comunicación urbana | Óscar Cuesta, Sandra Meléndez-Labrador | Resumen PDF HTML | ||
2015 | Entornos de movilidad peatonal: enfoques, factores y condicionantes. | Luis Miguel Valenzuela-Montes, Rubén Talavera-García | Resumen PDF HTML | ||
2018 | ¿Smartphones, smart spaces? El uso de medios locativos en el espacio urbano en Curitiba, Brasil | Tharsila Dallabona-Fariniuk, Rodrigo Firmino | Resumen | ||
2014 | Niñas y niños de Rosario y Montevideo: la voz de una nueva ciudadanía | Nicolás Corvera Sandoval | Resumen PDF HTML | ||
2002 | El espacio público en el debate actual: una reflexión crítica sobre el urbanismo post-moderno | Rodrigo Salcedo | Resumen PDF | ||
2002 | El Estado Ausente: la paradójica configuración balnearia del Gran Valparaíso (1850-1925) | Rodrigo Booth | Resumen PDF | ||
1995 | La región insoslayable | Daniel Hiernaux | Resumen PDF | ||
2008 | Violencia urbana: un asunto de ciudad | Fernando Carrión | Resumen PDF | ||
2014 | Imaginación geográfica y agencia política: produciendo espacio público a través del Derecho en Madrid (1992-2012) | Pedro Limón L. | Resumen PDF | ||
2002 | Transformaciones de frentes de agua: la forma urbana como producto estándar | Daniel Talesnik, Alejandro Gutiérrez | Resumen PDF | ||
2012 | Apropiación y control social en un centro comercial de Santiago: prácticas socioespaciales y significaciones adolescentes | Miguel Pérez, Rodrigo Salcedo, Gonzalo Cáceres | Resumen PDF | ||
1998 | Conceptos sobre espacio público, gestión de proyectos y lógica social: reflexiones sobre la experiencia chilena | Sergio León | Resumen PDF | ||
2010 | Inserción económica internacional y “resolución negociada” de conflictos ambientales en América LatinaInserción económica internacional y “resolución negociada” de conflictos ambientales en América Latina | Henri Acselrad, Gustavo Das Neves Bezerra, Edwin Muñoz Gaviria | Resumen PDF | ||
2007 | Revolución y contrarrevolución en la ciudad global: las expectativas frustradas por la globalización de nuestras ciudades | Jordi Borja | Resumen PDF | ||
2007 | Los imaginarios urbanos y el constructivismo geográfico: los hologramas espaciales | Alicia Lindón | Resumen PDF | ||
2007 | Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos | Daniel Hiernaux | Resumen PDF | ||
2001 | Construyendo ciudades inseguras: temor y violencia en Argentina | Lucía Dammert | Resumen PDF | ||
2011 | Componentes normativas de alta incidencia en la nueva morfología del Santiago Metropolitano: una revisión crítica de la norma de “Conjunto Armónico” | Elke Schlack, Magdalena Vicuña | Resumen PDF | ||
1988 | Los valores socioculturales en el hábitat residencial de la gran ciudad | Jaime Matas, Fernando Riveros | Resumen PDF | ||
1 - 38 de 38 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".