Año | Título | ||||
2022 | Movilidad marginal en los asentamientos irregulares de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. El caso de Cuitláhuac | María-de-Lourdes Flores-Lucero, María-Lourdes Guevara-Romero, Juan-Carlos Silverio | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Cartografía de riesgo de inundación en la planificación territorial para la gestión del riesgo de desastre. Escalas de trabajo y estudios de casos en España | Jesús Vargas, Jorge Olcina, Pilar Paneque | Resumen PDF HTML | ||
2019 | Distribución de la pobreza energética en la ciudad de Madrid (España) | Fernando Martín-Consuegra, Agustín Hernández-Aja, Ignacio Oteiza, Carmen Alonso | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Vulnerabilidad frente al cambio climático en la Región Metropolitana de Santiago de Chile: posiciones teóricas versus evidencias empíricas | Juliane Welz, Kerstin Krellenberg | Resumen PDF HTML | ||
2014 | Valoración de la vulnerabilidad integral en las áreas residenciales de Madrid | Rafael R. Temes | Resumen PDF HTML | ||
2020 | Análisis y evolución de la cartografía de zonas inundables en España, desde un marco jurídico de referencia nacional a uno europeo | Francisco López-Martínez | Resumen PDF HTML | ||
2019 | El potencial de la percepción social aplicada al análisis de la vulnerabilidad en planificación urbana | Ana Ruiz | Resumen PDF HTML | ||
2016 | Espacios de pobreza en la periferia urbana y suburbios interiores de la Ciudad de México.Las desventajas acumuladas | Adrián Guillermo Aguilar, Flor Mireya Lopez Guerrero | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Personas mayores en situación de riesgo residencial extremo en España: un diagnóstico regional | Irene Lebrusán | Resumen PDF HTML | ||
2022 | Crisis del sector sucroenergético en Brasil y la vulnerabilidad territorial de los municipios productores de caña de azúcar | Henrique Faria-dos-Santos, Mateus-de-Almeida-Prado Sampaio, Fernando Mesquita, Mirlei-Fachini-Vicente Pereira | Resumen | ||
2012 | Elaborando un borrador: un paseo por los procesos y proyectos de renovación urbana del distrito Meatpacking en Nueva York y de la Região da Luz, en São Paulo | Janaina Maquiaveli | Resumen PDF | ||
2008 | La dimensión económica de la pobreza y precariedad urbana en las ciudades latinoamericanas. Implicaciones para las políticas del habitat | Lucy Winchester | Resumen PDF | ||
2016 | La información catastral como herramienta para el análisis de la exposición al peligro de inundaciones en el litoral mediterráneo español | Alfredo Pérez-Morales, Salvador Gil-Guirado, Jorge Olcina | Resumen PDF HTML | ||
1988 | Economía política de los desastres naturales: prevención y capacitación | Ricardo Jordán, Francisco Sabatini | Resumen PDF | ||
2013 | Estrategias de intervención en áreas urbanas inundables: el caso Bella Unión, Uruguay | Adriana Piperno, Pablo Sierra | Resumen PDF | ||
2021 | “Cada cual en su cuadrado” Segregación socioespacial y desigualdades raciales en Salvador contemporáneo | Inaiá Carvalho, Rafael Arantes | Resumen | ||
1995 | Difusión espacial de la pobreza y destrucción del patrimonio natural: las dos caras de una misma moneda | Carlos Alberto Abaleron | Resumen PDF | ||
1993 | Ciencias Sociales y desastres naturales en América Latina: un encuentro inconcluso | Thomas Allan Lavell | Resumen PDF | ||
1993 | Problemas sociales y medioambientales asociados a la urbanización acelerada | David Satterthwaite | Resumen PDF | ||
2013 | El rol del lugar y el capital social en la resiliencia comunitaria posdesastre. Aproximaciones mediante un estudio de caso después del terremoto del 27/F | Claudia González Muzzio | Resumen PDF | ||
2012 | Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad | Diego Hernández | Resumen PDF | ||
2010 | Climas urbanos y contaminación atmosférica en Santiago de Chile | Hugo Romero, Felipe Irarrázaval, Dustyn Opazo, Marcela Salgado, Pamela Smith | Resumen PDF | ||
1 - 22 de 22 Artículos |
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
- Se ignoran las palabras comunes.
- Por defecto, sólo se presentan los artículos que contengan todos los términos de la consulta (es decir, AND es implícita).
- Combinar diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos, por ejemplo, educación OR investigación.
- Usar paréntesis para crear consultas más complejas; por ejemplo, archivo ((revista OR conferencia) NOT tesis).
- Utilizar comillas para buscar una frase exacta, por ejemplo, ”publicación de acceso abierto".
- Para excluir una palabra, escribirle delante el prefijo - o NOT, por ejemplo, en línea -política o en línea NOT política.
- Usar * como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres, por ejemplo, moralidad soci* se ajusta a documentos que contengan "sociológico" o "social".