Conclusiones del taller “El tercer sector y la vivienda: ¿una alternativa para el desarrollo del hábitat de sectores de bajos ingresos?”
|
|
El tercer sector y la vivienda Taller |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Asentamientos precarios y políticas de vivienda, infraestructura y servicios para los grupos de menores ingresos
|
|
Unidad conjunta CEPAL-CNUAH |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Pobladores rurales y vivienda rural
|
|
José Bengoa |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Asistencia técnica y pobladores
|
|
Alfredo Rodríguez |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Reflexiones sobre el contexto económico y político del hábitat de las personas de bajos ingresos
|
|
Edgar Von Knebel |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Arrendatarios y autoconstrucción: selección y restricciones en el mercado de viviendas en los países de menores ingresos
|
|
Alan Gilbert |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Los allegados: una estrategia de supervivencia solidaria en vivienda
|
|
Andrés Necochea |
|
|Resumen|
|PDF|
|
El problema de la habitación en los países capitalistas periféricos: sobre sus reales causas y posibles soluciones
|
|
Benjamín Nahoum |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Por una investigación social autóctona
|
|
Alfredo Gastal |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Reflexiones previas a la formulación de medidas
|
|
Alejandro Florián |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Gobiernos locales y movimiento de pobladores: construyendo una nueva comunidad
|
|
Diego Robles |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Medidas para reforzar la participación del sector informal en el campo de la vivienda para los más pobres
|
|
Gustavo Donoso |
|
|Resumen|
|PDF|
|
Servivienda y la emergencia del volcán Nevado del Ruiz
|
|
Lourdes Medina |
|
|Resumen|
|PDF|
|