Nuevos ensanches: análisis comparado en cuatro ciudades medias del noroeste español
Resumen
La falta de una visión de conjunto determina que desconozcamos en gran medida el resultado de la aplicación de los modelos de urbanización compacta en ciudades de tamaño medio, que ha tenido lugar desde finales del siglo XX. Tal situación deriva en diagnósticos muy generalistas, basados sobre todo en las grandes aglomeraciones. Aquí se ofrece una comparativa entre cuatro poblaciones españolas de categoría intermedia, geográficamente cercanas, donde fueron promovidos durante el cambio de siglos grandes polígonos de viviendas, emparentables aunque diferenciados. Mediante un acercamiento transversal, numérico y cualitativo, a variables morfológicas, económicas, relativas a la comunidad y el medioambiente, se valora el peso de los factores locales en el modelado urbano final. La investigación demuestra que, a esa escala de análisis, aflora una considerable diversidad de situaciones y una serie amplia de aspectos mejorables, con los cuales el balance resulta desfavorable en términos de sostenibilidad.